Devolución Fonavi 2024: autorizan nuevo pago a beneficiarios desde el 25 de abril
Se beneficiará a fonavistas mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo y que hayan cobrado parcialmente

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
La comisión ad hoc encargada de la devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), a los trabajadores que contribuyeron al mismo, autorizó un nuevo pago a los fonavistas, con lo que se prevé beneficiar a un total de 153,182 personas.
Publicado: 24/4/2024
La medida ha sido oficializada este miércoles mediante Resolución Administrativa 001-2024/CAH-Ley 29625, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Según la norma de hoy, el pago iniciará a partir del jueves 25 de abril del 2024 por un monto total de 384 millones de soles.
En esta ocasión, se beneficiará a los fonavistas mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo del 2024, así como a los registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padecen de enfermedades graves. Además deben haber cobrado parcialmente la devolución de sus aportes en alguna oportunidad anterior; es decir, haber formado parte de uno de los grupos de pago del 1 al 19.
Monto mínimo de devolución
Se considerará un monto mínimo de devolución de 40 soles, por lo que se dará la oportunidad a los fonavistas que tuvieran devoluciones por debajo de dicho monto para que puedan acreditar mayores aportes en el transcurso del tiempo.
La resolución también establece que el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad) será emitido de forma virtual a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley 29625 para los beneficiarios del padrón aprobado. Asimismo, quienes deseen tenerlo en formato físico podrán recabarlo en las plataformas de atención al fonavista.
Mira si eres beneficiario del Fonavi
Se publicará el detalle de cada fonavista beneficiario que forma parte del padrón en el portal institucional de la Secretaría Técnica.
También podrán recibir información llamando a Aló Mac, opción 1800; o a la central telefónica 01 640-8655 de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi.
En caso de que quieras consultar si eres beneficiario o no, deberás ingresar a esta web al módulo de consulta.
Luego deberás seleccionar la opción “4. Consulte AQUÍ si es parte del Primer Grupo, Reintegro-Abril 2024”, con el número de documento de identidad (DNI) del fonavista titular.
La norma precisa que el Banco de la Nación será la entidad financiera encargada de realizar los pagos a los fonavistas al denominado primer grupo de reintegros del padrón nacional. Para ello, el beneficiario debe presentar el DNI en formato físico.
Más en Andina:
Feria virtual ofrece más de 10,000 empleos en empresas privadas, conformadas por compañías nacionales y multinacionales https://t.co/3681Dqp5ID pic.twitter.com/oVbECenPJb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2024
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 24/4/2024
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores