Confirman construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Sullana
Obra beneficiará a 196,000 piuranos

Ministerio de Vivienda confirma la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Sullana, región Piura. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que se otorgó la buena pro para la ejecución del proyecto ‘Mejoramiento del sistema de evacuación, tratamiento y disposición final de las aguas residuales de Sullana y Bellavista-Piura’ al Consorcio Saneamiento Sullana.


Publicado: 11/9/2019
Resaltó que esta obra incluye la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Sullana, región Piura.

Según el MVCS, el consorcio Saneamiento Sullana -conformado por Pronte Ingenieros Sociedad Anónima Cerrada, Murgisa y Telar Engenharia e Comercio S.A. Sucursal del Perú- se adjudicó la licitación por un monto de 254 millones 357,789 soles. De acuerdo al cronograma, posterior al consentimiento de la buena pro, se tiene previsto suscribir el contrato en la primera semana de octubre.
La PTAR Sullana beneficiará a 196,000 habitantes de los distritos de Sullana y Bellavista, mediante el tratamiento de las aguas residuales generadas en dichas ciudades, que actualmente son vertidas al río Chira sin ningún tratamiento previo. “De esta manera, se solucionará este grave problema de contaminación que data de hace más de 15 años”, subrayó el Ministerio de Vivienda.
La planta de tratamiento se construirá en un terreno de 8.4 hectáreas aproximadamente y tendrá una capacidad de tratamiento de 550 litros por segundo. El proyecto considera también un nuevo sistema de alcantarillado en Sullana, con 17 kilómetros de colectores principales, 9 kilómetros de líneas de impulsión y la instalación de 3 estaciones de bombeo de desagüe.
Se estima que las obras se inicien en octubre de este año y se concluyan a mediados del 2021, posteriormente se realizará un año de operación asistida, de acuerdo a lo estimado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU). Esta entidad del MVCS está a cargo el proceso de licitación de la PTAR Sullana.

Por último, el MVCS recordó que el viernes 6 de setiembre se otorgó la buena pro para la supervisión de la obra al consorcio Grau –conformado por Gexa Ingenieros SAC y Dohwa Engineering CO LTD Sucursal del Perú– por un monto adjudicado de 10 millones 572,941 soles.
Más en Andina:
Festival del Manglar: razones para promover su conservación y mitigar el cambio climático https://t.co/jf3CUxRfOj pic.twitter.com/5BNBPL4EfX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 11/9/2019
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025