Día del Campesino: Minagri promueve feria macrorregional que promueve acceso a mercados
Participan cerca de 100 organizaciones agropecuarias de ocho regiones

Día del Campesino: Minagri promueve feria macrorregional que promueve acceso a mercados
Para contribuir al acceso de las familias productoras a los mercados, y en el marco del Día del Campesino que se celebra este lunes 24 de junio, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, inauguró la feria macro regional “De la chacra a la olla” en la región La Libertad.


Publicado: 22/6/2019
Cerca de 100 organizaciones conformadas por familias productoras de los ámbitos rurales involucrados en la cadena productiva y procedentes de las regiones Piura, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Áncash, San Martín, Tumbes y Lima, ofrecen al público en general más de 200 productos saludables, con el objetivo de coadyuvar a la alimentación saludable en las familias del norte del país.
Granos andinos, café, chocolate artesanal, papas nativas, frutas frescas, hortalizas, quesos, yogures, néctares, panes serranos, huevos de corral, pasta de cacao, legumbres, verduras, mermeladas, platillos gastronómicos, artesanías y entre otros, son algunos de los productos que los visitantes podrán encontrar a un precio de “chacra” en esta feria macro regional.

“Las ferias son un canal para que las familias productoras continúen desarrollando sus capacidades en gestión comercial y promuevan la oferta de sus productos ecológicos, de calidad y a precios accesibles”, aseguró el director de la Dirección de Desarrollo Agrario de Agro Rural, Álex Llanos Aguilar.
“Lo que se quiere lograr mediante las ferias ‘De la chacra a la olla’ es promover el acceso de los pequeños agricultores a mercados competitivos, para fomentar el crecimiento de sus proyectos de emprendimiento”, añadió.
La feria también cuenta con módulos informativos de las diferentes oficinas y direcciones pertenecientes al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), para que los agricultores locales conozcan los servicios y productos a los que pueden acceder.

Eloy Ferrel Velásquez, uno de los productores beneficiados, sostuvo que este espacio es una oportunidad importante que permite traer los productos y comercializarlos de manera directa. Destacó que los productores reciben el apoyo de Agro Rural, como ocurrió en otras oportunidades con la entrega de semillas y pastos.
El acto inaugural fue presidido por el titular de la Dirección de Desarrollo Agrario de Agro Rural, Alex Llanos Aguilar; el teniente alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza Ventura el director regional de Agricultura y autoridades locales.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Día del Campesino: Agro Rural capacita a pequeños productores para mejorar su desempeño #GuardianesDeNuestraTierra https://t.co/j5DAJr5FNF pic.twitter.com/HwuPjzSrY5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de junio de 2019
Publicado: 22/6/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025