Fonafe tiene proyectos por S/ 1,750 millones para ser ejecutados este año
En el 2018 la corporación registró utilidades por S/ 1,200 millones

ANDINA/Nathalie Sayago
El director ejecutivo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), Roberto Sala, señaló que la corporación cuenta con una cartera de proyectos por 1,750 millones de soles que serán ejecutados este año.
Publicado: 29/3/2019
“Para el 2019 tenemos un incremento de 37% en nuestro presupuesto y ejecutaremos una serie de proyectos por 1,750 millones de soles a nivel corporativo. Esperamos alcanzar esa meta”, comentó a la Agencia Andina.
El funcionario aseguró que el 2018 fue un año muy positivo para la institución encargada de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado.
“Hemos obtenido utilidades por más de 1,200 millones de soles. De las 33 empresas que conforman la corporación, solo dos han registrado pérdidas, debido a que específicamente tienen un rol subsidiario. Una de ellos es Activos Mineros, encargada de la remedición ambiental y no genera ingresos”, precisó.
También lea:
Sala aseveró que, en términos generales, tanto financieramente como presupuestalmente, los resultados del Fonafe han sido positivos y se espera que el 2019 sea mejor.
“Hemos realizado ajustes en lo que son proyectos de inversión y esperamos que la ejecución de éstos se agilice, no solo por el beneficio que generan a las empresas ejecutoras, sino principalmente por el positivo impacto en la población”, comentó.
Conciencia colectiva
El director ejecutivo de la corporación Fonafe aseguró que hay una especie de conciencia colectiva en los servicios que prestan las empresas del Estado.
“Hay muchas cosas positivas que se vienen haciendo”, comentó.
Sala detalló, por ejemplo, que en el tema eléctrico las empresas eléctricas del Fonafe trabajando duramente para restablecer el servicio en todas las comunidades afectadas por las lluvias.
“En Oxapampa (Pasco),hubo una inundación y ya estamos trabajando duramente para restablecer el servicio. Lo mismo sucede en Chalhuamayo (Ayacucho). En Tumbes, la empresa fue reconocida por el servicio prestado durante el Fenómeno El Niño costero el año pasado. En Iquitos ya se implemento la iluminación LED, pese a que las tarifas no nos favorecen. Son compromisos asumidos y debemos trabajar en difundir esos esfuerzos”, manifestó.
El director ejecutivo del Fonafe participó en el segundo Encuentro de Responsabilidad Social de Empresas Públicas, organizada por la corporación.
Más en Andina
/>La @SERVIR_PERU premió a los nueve ganadores del concurso "Buenas Prácticas en Gestión Pública presentadas por Gerentes Públicos" durante la ceremonia anual que reconoce las iniciativas que mejoran los servicios brindados a la ciudadanía https://t.co/0vRpzT0WAx pic.twitter.com/MMvC7zHgs5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de marzo de 2019
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 29/3/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto