Día de la bicicleta: ¿Cuáles son los beneficios a la salud que aporta su uso?
se le considera el vehículo ideal para trasladarse en medio de esta pandemia

Bicicleta
Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, vehículo de movilidad sostenible que se promueve en distintas partes del planeta como la mejor opción para trasladarse en tiempos de covid-19.
Publicado: 3/6/2020
Además de prevenir contagios, obliga a sus conductores a mantener una distancia de un metro como mínimo, además de generar una serie de beneficios para nuestra salud.
El Dr. Edwin Herrera, docente de la carrera de Bioingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), detalla algunos de ellos a fin de que pueden animarlo a desempolvar la bicicleta que tiene en casa:
Un mejor estado mental. Transportarse en bicicleta mejora el estado de ánimo, la resistencia al estrés y la capacidad de concentración, en resumen un mejor estado mental. También promueve la generación de endorfinas, que se traducen en una sensación de satisfacción.
Prevención. Disminuye el riesgo de padecer hipertensión arterial, obesidad y diabetes. Además, el ejercicio mejora muchos marcadores fisiológicos en la sangre: hace que la glucosa y la presión arterial bajen, que la resistencia a la insulina y el colesterol disminuyan y que el corazón funcione mejor.
Perfecto para adultos mayores. Las personas mayores que realizan algún tipo de deporte, como el ciclismo, tienen una mejor condición física, mayor fuerza muscular, menor riesgo de caída, mayor capacidad de memoria y menor riesgo de desarrollar demencia.
La intensidad ideal. El ejercicio de mediana intensidad, como caminar a paso ligero, trotar en superficies planas o tomar un paseo en bicicleta, beneficia el sistema cardiovascular. Realizarlo de manera constante disminuye el riesgo de un episodio cardiaco. Se recomienda hacerlo cinco días a la semana por lo menos por 20 minutos cada día.
Evita complicaciones. El riesgo de tener una complicación severa en caso de contagio de covid-19 está relacionado a dos factores: la edad y el sobrepeso. El uso de la bicicleta, ligado a un estilo de vida y alimentación saludables, puede ayudar a prevenir estas complicaciones. Además, el entrenamiento físico aumenta la capacidad pulmonar.
Más en Andina:
¡Atención! ??El jefe del servicio de neumología del Hospital Alberto Sabogal de @EsSaludPeru, Carlos Iberico, nos explica cómo diferenciar la gripe y el coronavirus https://t.co/FNTdLuzQLr pic.twitter.com/aEtAixYY9g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2020
(FIN) NDP/ KGR
JRA
Publicado: 3/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Salud mental: ¿Cómo anda nuestra curva de emociones frente al covid-19?
-
Día Mundial de la Bicicleta: utiliza estos consejos para movilizarte y evitar el covid-19
-
EsSalud presenta a jóvenes profesionales de la salud que enfrentarán al covid-19
-
¡Buena noticia! Inpe descarta casos positivos de coronavirus en 37 penales del país
-
Estas son las actividades que podrás realizar a partir de hoy
-
Coronavirus: a 178,914 se elevó número de contagiados en el Perú
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales