Aeropuertos: Indecopi informa a viajeros de aerolíneas sobre derechos
Está presente en 24 terminales aéreos comerciales
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Foto: ANDINA/archivo
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) brinda información a las personas que acuden a los 24 aeropuertos del país sobre sus derechos como usuarios del servicio de transporte aéreo, a través de spots, módulos informativos y paneles.


Publicado: 12/11/2019
Esto se debe gracias a una alianza estratégica con las cuatro empresas concesionarias de los 24 aeropuertos a nivel nacional y la empresa encargada del circuito cerrado de TV, según Indecopi.
Estas acciones de acercamiento con los usuarios, emprendidas por la institución en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, fueron presentadas hoy en conferencia de prensa.
El objetivo es empoderar a los usuarios del servicio de transporte aéreo para que conozcan sus derechos como consumidores, cómo actuar ante algún inconveniente y los canales de atención que ofrece el Indecopi en caso afronten algún problema. Así, podrán ser asistidos, informados y de ser el caso, gestionar la pronta solución del problema.
En esta alianza se encuentran los aeropuertos administrados o concesionados por Lima Airport Partners (01), Aeropuertos del Perú S.A. (11), Aeropuertos Andinos del Perú S.A. (05) y Corpac (07).
Asimismo la empresa JCDecaux, que difunde el spot elaborado por el Indecopi en los terminales aéreos de Lima, Cajamarca, Chiclayo, Iquitos, Piura, Pucallpa, Tumbes, Tarapoto y Trujillo.
Los derechos de los usuarios de este servicio, estipulados en el Código de Protección y Defensa del Consumidor han sido plasmados de manera didáctica y amigable en un spot útil para los ciudadanos (https://youtu.be/J9jhzQi1f20) y se transmite en los aeropuertos que cuentan con monitores, antes mencionados.
En los demás terminales aéreos, que no cuentan con estos equipos, se han instalado módulos informativos, paneles o parantes, con una infografía denominada ‘Indecotip’ (https://bit.ly/2Ns7xre), con la misma información.
Hay que destacar que, en todos estos productos, elaborados por el Indecopi, se ha incluido el ‘WhatsApp Aeropuerto’ (985 197 624) que el consumidor podrá utilizar para entrar en contacto directo con la institución, si considera que sus derechos han sido afectados.
Así los usuarios, nacionales y extranjeros, pueden conocer esta información en la zona pública, zona de embarque o en la zona de desembarque de los terminales aéreos, según sea el caso.
¿Cómo reclamar?
Cabe recordar que si la aerolínea contratada no respeta los derechos de los pasajeros, estos tienen diferentes alternativas para presentar sus reclamos:
• Solicitar el Libro de reclamaciones de la aerolínea.
• ‘WhatsApp Aeropuerto’ del Indecopi: 985 197 624.
• Llamar al Servicio de Atención al Ciudadano del Indecopi (224 7777 desde Lima o al 0800-4-4040 desde regiones).
• Reclama virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
• Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
• Pedir la intervención del personal de las oficinas del Indecopi instaladas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde se atiende las 24 horas del día, todos los días del año (teléfonos: 517 1835 y 517 1845) o en el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco.
Para una mayor información sobre los servicios que ofrecen las empresas de transporte aéreo de pasajeros, el Indecopi ha elaborado la guía informativa ‘Checa tu Aerolínea’ (https://bit.ly/2X32QY4).
Más en Andina:
CTS: ¿sabes qué entidades financieras remuneran mejor este beneficio laboral? https://t.co/k0hWrKtI5g pic.twitter.com/w4HGIOLyeO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de noviembre de 2019
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 12/11/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello