Presidente Martín Vizcarra entrega títulos de propiedad en Tarapoto

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy que su gestión está comprometida en brindar seguridad jurídica a las familias a través del acceso a títulos de propiedad que, en muchos casos, han sido postergados durante muchos años.
Publicado: 16/5/2019
“Los títulos de propiedad otorgan seguridad jurídica. Nuestra meta como Gobierno debe ser más ambiciosa. Debemos cubrir todo el territorio nacional. Para ello, realizaremos una campaña de titulación masiva, pues queremos que el Perú sea un país de propietarios. Todas las familias tienen derecho a tener su título de propiedad”, enfatizó el mandatario.
El jefe de Estado pronunció estas palabras durante la entrega de 1,077 títulos de propiedad en la región San Martín. Con esta acción se benefician cerca de 4 mil pobladores, provenientes de 52 distritos y 10 provincias.
Resaltó que los títulos de propiedad promueven el acceso al crédito y mejoran la calidad de vida de las familias, en especial, de escasos recursos económicos. Adicionalmente, la formalización de la propiedad, se convierte en un incentivo a la inversión y garantiza el derecho de los herederos.
Durante la ceremonia desarrollada en la Comunidad Nativa Wayku, ubicada en el distrito de Lamas, el presidente Martín Vizcarra destacó también la entrega de 399 títulos de propiedad para equipamiento urbano, destinados para la implementación de colegios, postas médicas y centros de salud, entre otros servicios comunitarios a favor de la población.
En otro momento, Vizcarra Cornejo manifestó que su compromiso con la población de San Martín se orienta a abordar todas las necesidades pendientes. “Muchos presidentes han pasado, y no han sido atendidas sus necesidades”, mencionó.
En este contexto, adelantó que- junto a las autoridades regionales- se articularán esfuerzos para priorizar aquellas obras desatendidas por muchos años, principalmente en materias de educación, salud y saneamiento.
Asimismo, invocó a las autoridades a luchar frontalmente contra la corrupción. “Debemos luchar contra la corrupción que se lleva el presupuesto y no deja avanzar con las obras. A más corrupción, menos obras, menos proyectos”, remarcó el mandatario, al tiempo de instar a trabajar con honestidad y transparencia.
Por último, el jefe de Estado subrayó las bondades que tiene la región San Martín, potencial que debe encauzarse para generar desarrollo. En ese aspecto, anunció que una de las prioridades de su gestión es culminar la carretera Tizana- Campanilla, un importante eje vial que permitirá integrar e interconectar la Amazonía.
(FIN) NDP/CVC
Más en Andina:
Bancada APP incorpora a congresista Miguel Castro Grández https://t.co/49ik9FJl5z pic.twitter.com/Cl0pYqrdxM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de mayo de 2019
Publicado: 16/5/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Fuertes vientos persistirán este domingo en la Costa y están en alerta 25 provincias
-
Tello homenajea a madres del país sobre todo a las están en situación de vulnerabilidad
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?