UNMSM lanza programa Vacaciones Útiles 2025 con una amplia oferta de cursos y talleres

UNMSM lanza programa Vacaciones Útiles 2025, con una amplia oferta de cursos y talleres. Foto: ANDINA/difusión.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través de la Oficina General de Bienestar Universitario (OGBU), inició el programa Vacaciones Útiles 2025, una propuesta educativa y recreativa dirigida a niños y adolescentes entre los 8 y 17 años.
Publicado: 7/1/2025
El programa incluye una variada oferta de cursos y talleres en áreas deportivas, recreativas, musicales y académicas, que se desarrollarán durante enero y febrero.
Las disciplinas deportivas ofrecidas en esta temporada de vacaciones en la Decana de América incluyen fútbol, vóley, básquet, karate, judo, taekwondo y rugby.
Además, los participantes podrán disfrutar de actividades como oratoria, bisutería, manualidades y manejo de emociones. También se ofrecerán talleres de marinera norteña, guitarra y reforzamiento de matemáticas para los niveles primaria y secundaria.
El primer día de Vacaciones Útiles 2025 tuvo una gran acogida. En la cancha anexa al estadio de la Ciudad Universitaria, los niños del grupo de fútbol, de las categorías 8 y 9 años, siguieron atentamente las indicaciones de su entrenador.
Para este martes 7 de enero se ha programado la clase de rugby, que se impartirá por primera vez en una universidad pública del país. Las clases de aeróbicos también han despertado un gran interés tanto en la comunidad sanmarquina como en los residentes de los alrededores de la UNMSM.
Además de estas actividades, se ofrecerán clases de dibujo y pintura artística, caritas pintadas, tejido, etiqueta social y ajedrez, en los niveles principiante, básico, intermedio y avanzado.
Inscripciones abiertas y precios accesibles
El jefe de la OGBU, Miguel Rodríguez Huacho, destacó la importancia de ofrecer a los niños y adolescentes la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y talentos en un entorno educativo y recreativo.
“Las inscripciones continúan abiertas, los invitamos a participar de nuestros talleres y a disfrutar de una experiencia enriquecedora”, señaló.
Lee también: ¡Vacaciones útiles! Dictarán talleres de verano para niños en humedal Pantanos de Villa
Los precios son accesibles: la matrícula para personas con discapacidad y estudiantes sanmarquinos es de S/ 70; mientras que para la comunidad sanmarquina es de S/ 90. El público en general deberá abonar S/ 100 por inscripción.
Más en Andina:
?? A lo largo de los 27 kilómetros de extensión que tiene la ruta subterránea de la Línea 2 del Metro no solo se viene construyendo el túnel para el paso de los trenes y las 35 estaciones. También se están levantando los pozos de ventilación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2025
?? https://t.co/o5CTQFeVTr pic.twitter.com/kwYRBuVlXq
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 7/1/2025
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Día de los Museos: conoce el aporte de Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel y Hans Brüning
-
Bomberos combaten incendio que se registra en casona en el centro de Lima
-
Presidenta Boluarte rindió homenaje a la memoria del papa Francisco