Minsa: 104,000 casos de dengue en el Perú y 5 medidas para frenar su avance
ANDINA/Difusión
El dengue no es una enfermedad nueva en el Perú, pero su incidencia se ha disparado en diversas regiones del país, con un registro histórico incluso en la capital, informó el Ministerio de Salud (Minsa), que implementará 5 medidas de fuerza para frenar su avance.


5 medidas contra el dengue

Publicado: 28/5/2023
“Tenemos 104 mil casos acumulados desde el 1 de enero a la fecha”, manifestó Karim Pardo, viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud en entrevista con canal N.
Lee también: Dengue: ¿En qué distritos de Lima existen más infectados?
Indicó que esta infección está presente en diversas regiones, como Loreto, Ucayali, Madre de Dios y una parte de San Martín, además de algunas localidades del norte del país.
??El biólogo molecular @INS_Peru, Oscar Escalante, informa sobre los linajes del dengue que están circulando en Lima y en provincias. https://t.co/NNIh47NUpZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 19, 2023
Asimismo, dará detalles de los 49 laboratorios disponibles en el país para su diagnóstico.
Video: @GarayKar pic.twitter.com/JYOzYIjiE5
Los casos en la selva “han disminuido considerablemente en las últimas semanas. Piura ha tenido un rebrote, por eso nuestros infectólogos de Lima y Loreto están yendo para allá. Lo mismo pasa con Lambayeque, donde hubo un incremento de casos en algunos distritos”.
Indicó que Ica registró también un incremento de casos de dengue, pero ya muestra un descenso progresivo durante las últimas 3 semanas. Situación similar se evidencia en La Libertad.

“En Lima, el Callao registró un incremento de casos. Lo mismo ha ocurrido en Lima norte, especialmente en San Juan de Lurigancho y Ssan Juan de Miraflores. En Lima Este ya tenemos 3 a 4 semanas en descenso”.
Para la especialista del Minsa la situación epidemiológica del dengue en el país es compleja y las intervenciones se definen de acuerdo con cada realidad.

A fin de prevenir un mayor número de casos de dengue, el Ministerio de Salud ha tomado 5 medidas que se aplicarán en todo el país, anunció la viceministra de Salud Pública.

1.- Prohibir el uso de floreros con agua en todos los cementerios del país. “Tenemos que cambiarlos por arena húmeda”.
2: Prohibir floreros con agua en viviendas e instituciones, parques públicos y privados. “Se hará una supervisión de ello”.
3.-Prohibir el almacenamiento de agua sin tapa. Esta medida tomará mayor impulso en las localidades que no tienen acceso a agua corriente o tienen el servicio por horas.
4- Prohibir la automedicación. “Se informará a las farmacias (sobre esta disposición). Se harán visitas inopinadas. Muchas farmacias están vendiendo medicamentos sin receta médica o están colocando medicamentos que no son parte de protocolos médicos. Se notificará a Indecopi, a la Policía Nacional del Perú y a Susalud (sobre el tema)”.
5.-Se luchará contra la desinformación que está causando alarmas y estragos en el sector de medicamentos. “Mucha gente está comprando medicamentos para guardar y eso está motivando el incremento de su precio. Eso también se va a fiscalizar”.
Karim Pardo destacó que este es el año que más presupuesto se ha entregado a las regiones y a Lima para el combate del dengue.
"Se han distribuido más de 50millones en 19 regiones y 8 millones en el norte del país, por los efectos post lluvias", destacó, para agregar que el incremento de casos de dengue es un problema regional, evidente también en Brasil, Argentina, Bolivia, entre otros países de Sudamérica y del mundo.
Más en Andina:
? A partir del 29 de mayo, se eliminará el sellado de pasaporte durante el control migratorio y en su reemplazo se dispone la utilización de la Tarjeta Andina de Migración Virtual (TAM), con el fin de agilizar la entrada y salida de ciudadanos. https://t.co/QbyvfMT9iK pic.twitter.com/SOvjbYwBC8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2023
(FIN) KGR
JRA
Publicado: 28/5/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro