Coronavirus: Región Lima evalúa espacios para implementar centro de aislamiento en Huaral
También en la provincia de Huaura-Huacho

Región Lima implementará centros de aislamiento y asistencia para pacientes covid-19 en Huaral y en Huacho. ANDINA/Difusión
Funcionarios del Gobierno Regional de Lima evaluaron los espacios donde se implementaría un centro de asistencia y de aislamiento para garantizar el cuidado y la recuperación de los contagiados por el coronavirus (covid-19)
en la provincia de Huaral.


Publicado: 6/5/2020
El gerente general regional Luis Quintana Mendoza, lideró la supervisión de posibles espacios que cederá el gobierno local, con la finalidad que los pacientes con síntomas leves cumplan con el confinamiento.
Quintana Mendoza adelantó que el área asignada será debidamente acondicionada, a fin de albergar a los casos con diagnóstico positivo, en esta etapa de la emergencia sanitaria. “Estamos actuando de acuerdo a las directivas del gobernador regional Ricardo Chavarría, para contener el avance de este virus”, acotó.

Los profesionales y técnicos de la salud, de una manera responsable, asistirán hasta su recuperación a los afectados por el covid-19 en esta parte del norte chico, mediante el acatamiento de los protocolos de bioseguridad dispuestos para los diversos servicios.
Centro de asistencia en Huacho
De otro lado, se informó que tras coordinaciones sostenidas por la Dirección Regional de Salud, ceden espacios para la instalación de dos Centro de Asistencia y Aislamiento Temporal en la provincia de Huaura. Las infraestructuras cuentan con adecuada ventilación y condiciones necesarias, a fin de brindar una oportuna asistencia a personas con síntomas leves por Covid-19.
Las instalaciones son: El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en Huacho y el local del Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil del Perú (Conafovicer), en Hualmay.

Alberto Tejada Conroy, titular de la Diresa, sostuvo que se cuenta con toda la logística, dispuesta por el gobernador regional Ricardo Chavarría Oria, a fin de implementar estos lugares, donde -de manera estricta- cumplirán los pacientes con el aislamiento social que dispone el protocolo de salud para estos casos.
El funcionario regional, además, indicó que cada poblador con diagnostico positivo será provisto de una cama y alimentación; además, contarán con la atención de un equipo médico y asistencial, encargado de efectuar la vigilancia epidemiológica.
Más en Andina:
?Gobierno Regional de San Martín presenta ante la Presidencia del Consejo de Ministros su plan de reactivación económica post #COVID?19 https://t.co/45Gof67zD2 pic.twitter.com/gRzipUha8t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 6/5/2020
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto