BCRP: crédito al sector privado aumentó 2.6 % en marzo ultimo
Liquidez del sector privado creció en 0.6 % interanual

Foto: ANDINA.
El crédito al sector privado, que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas, registró en marzo último un crecimiento interanual de 2.6 % y una variación mensual de 1.1 %, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Publicado: 29/4/2023
Indicó que, por monedas, la tasa de crecimiento interanual del crédito en soles fue 0.3 % en marzo y la tasa de expansión doce meses en dólares se ubicó en 10.7 % en dicho mes.
El crédito en soles registró un aumento mensual de 0.9 % en marzo y en dólares creció 1.8 %.
Por segmentos, el crecimiento interanual de los créditos a las personas fue 13.1 % en marzo, influenciado por los mayores préstamos de esta modalidad en soles, con una elevación de 14.1 % interanual en marzo.
El crédito de consumo se incrementó 17.7 % en marzo con relación a similar mes del año previo; en cuanto al rubro hipotecario, este avanzó en 6.7 % interanual en dicho mes.
En marzo, el crédito a personas subió 1.0 % mensual, vigésimo primer mes de crecimiento consecutivo. Este aumento del mes correspondió a la expansión de los créditos de consumo e hipotecario en 1.3 % y 0.4 %, respectivamente.
Crédito a empresas
La tasa de variación porcentual interanual del crédito a las empresas cayó a -3.1 % interanual en marzo, lo cual considera el impacto de las amortizaciones y cancelaciones de los créditos del Programa Reactiva Perú en el periodo.
El incremento del crédito a las empresas sin considerar el Programa Reactiva Perú ascendió a 6.2 % en marzo con respecto a igual mes del año anterior.
En términos mensuales, el crédito a las empresas aumentó en 1.2% en marzo y sin considerar Reactiva, en 2.1 %.
Liquidez
Seguidamente, el ente emisor informó que, en marzo, la liquidez del sector privado –que incluye circulante más depósitos– creció en 0.6 % interanual. En términos mensuales, la liquidez disminuyó en 0.4 % en dicho mes.
El circulante tuvo una caída de 2.9 % interanual en marzo y una reducción mensual de igual magnitud.
En marzo, los depósitos del sector privado registraron una tasa positiva interanual de 1.1 %, continuando la preferencia por depósitos a plazo (43.6 %).
Más en Andina:
Fitch Ratings destaca sólidos fundamentos de Perú y solidez macroeconómica https://t.co/7jsq3jhSjI pic.twitter.com/rsx6Fj4wPI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2023
(FIN) NDP/RGP
GRM
Publicado: 29/4/2023
Las más leídas
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Urgente: helicóptero del Ejército aterriza de emergencia en Pataz sin causar daños
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada
-
Ministro Maurate: todos debemos comprometernos a mejorar la seguridad ciudadana en el país
-
Perú lidera en APEC Corea lucha contra la informalidad
-
Congreso aprueba dictamen que facilita expulsión de extranjeros que cometan delitos