Acceso a facturas electrónicas en Perú superó los S/ 8,000 millones de enero a abril
Monto representó un crecimiento del 20 % respecto al mismo periodo del año pasado

.
Al cierre del primer cuatrimestre del año, en Perú se alcanzaron 362,422 facturas anotadas en cuenta, lo que significó un incremento de 60,969 con relación al primer cuatrimestre del 2021, logrando así un crecimiento de 20.2 %, informó el Registro Central de Valores y Liquidaciones (Cavali).
Publicado: 3/6/2022
Asimismo, el monto negociado en el primer cuatrimestre del año cerró en 8,164 millones de soles, superando en 2,309 millones de soles al monto negociado en el primer cuatrimestre del 2021, alcanzando un incremento del 39.4 %.
“Las perspectivas de crecimiento del mercado de factoring al largo plazo son auspiciosas y necesarias por su contribución a la formalización y reactivación económica del país”, afirmó el gerente general de Cavali, Kenny Gallo.
También puedes leer: Emisores de comprobantes de pago electrónico crecen en primeros meses del 2022
Así, sostuvo, se estima un crecimiento de hasta en un 50 % de la financiación con facturas negociables anotadas en Factrack, al cierre del 2022.
Es importante recordar que el principal beneficio para la empresa y la persona natural al acceder a factoring, es transformar sus facturas comerciales y recibos por honorarios, respectivamente, en operaciones al contado; es decir, en liquidez inmediata con facturas negociables y así poder contar con capital de trabajo en el menor tiempo posible.
“El financiamiento a través de facturas negociables (factoring), es una alternativa financiera que busca cubrir las necesidades de liquidez de las pequeñas y medianas empresas (pyme) en Perú, las cuales enfrentan diversos retos para su crecimiento, tales como la formalización, acceso al financiamiento, el incremento de productividad y la formación del capital humano”, aseveró Gallo.
Cavali, como institución de compensación y liquidación de valores (ICLV), juega un rol fundamental al ser el articulador del factoring en el mercado peruano a través de la Plataforma de Registro Centralizado de Facturas Negociables, llamado Factrack, donde se constituye la factura negociable como un título valor.
Más en Andina:
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el operador logístico Ransa comparte cinco acciones sostenibles que pueden poner en marcha las empresas ?? https://t.co/euqOTCTBpS pic.twitter.com/wxyU21pQHB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 3/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Factoring: conoce las claves para elegir una entidad de financiamiento
-
Sunat: comprobante electrónico reemplazará facturas y boletas impresas
-
Mypes: ¿cómo emiten facturas electrónicas estas empresas?
-
Operaciones de factoring sumaron S/ 8,226 millones de enero a abril del 2022
-
Factoring creció 40%, pero es usada por menos del 1% de pymes
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Midis gestiona traslado aéreo de menor mordido por serpiente en Loreto
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Reniec incorporará reconocimiento facial en afiliación a organizaciones políticas