Bellido confirma diálogo para resolver demandas en el corredor minero sur
A partir de ello, como Gobierno, alcanzaremos las salidas que corresponden, asegura jefe del Gabinete Ministerial

Jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, dialoga con comuneros de la región Cusco. Foto: ANDINA/difusión.
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, ratificó hoy que el Gobierno impulsará, desde la próxima semana, una mesa de diálogo entre las partes involucradas en el conflicto del corredor minero sur, zona de influencia del proyecto minero Las Bambas.
Publicado: 4/8/2021
“Respecto al corredor minero sur vamos a establecer la próxima semana un diálogo con las partes que están vinculadas o involucradas en este tema, y a partir de ello, como Gobierno, vamos a dar las salidas que corresponden”, enfatizó Bellido.
En la conferencia de prensa convocada para dar cuenta al país de los acuerdos logrados en la primera sesión del Consejo de Ministros, el funcionario llamó a diversos sectores a asumir una actitud de disposición al diálogo en favor del desarrollo del país.
“Es cuestión de escucharnos, dialogar y todos apostar por el país. Y ese va a ser el mecanismo: nosotros creemos que si el Gobierno interviene a tiempo y dialoga, no deberían existir mayores conflictos en el país”, añadió.
Conflicto en contexto
El 2 de agosto, Bellido viajó al poblado de Muyoq Orcco, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, donde miembros de las comunidades campesinas bloqueaban la vía de acceso.
Tras reunirse con la población que se encontraba en lucha desde el 23 de julio, se inició el proceso de atención a sus demandas. En ese contexto, consideró que en 60 días se lograrán soluciones, en un proceso en que también se escuchará a la empresa minera.
La solución a este problema también considerará temas como el de la salud y la educación, anotó Bellido en la región Cusco.
Hoy, tras la reunión del Gabinete Ministerial, Bellido Ugarte ofreció una conferencia de prensa junto al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, y el titular de Salud, Hernando Cevallos, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
[Lea también: Jefe del Estado: reafirmamos el compromiso de crear salidas pacíficas a los conflictos]
Más en Andina:
??En la sesión del Consejo de Ministros se inició la discusión para declarar en emergencia la educación en el país debido a la emergencia sanitaria, informó el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido. https://t.co/KbX6FRd16Q pic.twitter.com/zpFi2SwM0U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2021
(FIN) CCH
GRM
Publicado: 4/8/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
FPV impulsa la construcción de un nuevo Coliseo Eduardo Dibos para el voleibol peruano
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
Cae Jhon Jairo Arancibia alias JJ, brazo armado de El Monstruo y número 2 de Los Injertos
-
¡Celulares fuera del aula! Congreso aprueba ley que regula su uso en colegios
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Congreso aprueba ley que propone beneficios para los trabajadores cesados irregularmente
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao