SBS flexibiliza provisiones de créditos reprogramados bajo esquema de FAE-mype
Foto: ANDINA.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha flexibilizado el tratamiento de las provisiones y el requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo de crédito que se aplican a los créditos que las entidades del sistema financiero reprogramen en el marco del programa Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-mype), lo que contribuirá a que ofrezcan a sus deudores mejores condiciones.
Publicado: 2/7/2021
Ello en el marco del Decreto de Urgencia 029-2021, que estableció medidas en materia económica y financiera para la reprogramación de los créditos garantizados con el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-mype y de la Resolución Ministerial 149-2021-EF/15, que adecúa el reglamento operativo del FAE-mype.
De acuerdo con la Resolución 1993-2021, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, las entidades del sistema financiero aplicarán, a la parte de los créditos reprogramados que cuenten con la cobertura del FAE-mype, el mismo tratamiento que se aplicó a los créditos bajo dicho esquema de financiamiento (resoluciones SBS 1315-2020 y 1546-2020).
Así, se establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0 % a la parte de los créditos reprogramados que cuenten con la cobertura de la garantía del FAE-mype.
Al respecto, cabe señalar que, de no darse esta excepcionalidad, a la parte de los créditos cubierta por dicha garantía le correspondería la tasa mínima de provisión de 0.7 %, que se aplica a los créditos corporativos.
Se establece que no aplican las provisiones adicionales a que se refiere el artículo 7 del reglamento para la administración del riesgo cambiario crediticio (Resolución SBS 41-2005 y su modificatoria), a la parte de las exposiciones, que cuenta con la cobertura del FAE-mype, cuando se aplique sustitución de contraparte crediticia.
Por otro lado, se modifica el manual de contabilidad para las empresas del sistema financiero con la finalidad de adecuarlo a las disposiciones establecidas.
Más en Andina:
El @MEF_Peru aprobó hoy una operación de endeudamiento externo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por 350 millones de dólares. https://t.co/zxHxVZ2aO9 pic.twitter.com/8758DnYLkE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2021
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 2/7/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat
-
Juntos contra la anemia: Midis y Cusco fortalecen trabajo en favor de la primera infancia
-
PNP: incautan en Breña productos ferreteros adulterados valorizado en un millón de soles
-
Lima será sede del foro internacional de moda y tendencias "Trends Festival 2025"