Ministerio de Trabajo cuenta con servicios y programas para las madres
En lo que va del año, más 9,000 trabajan en Llamkasun Perú y 317 son beneficiarias de Jóvenes Productivos

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) pone énfasis en promover el empleo formal a través de sus diversos programas. En ellos, las madres ocupan un lugar primordial, porque son líderes y motores de sus hogares, pues se encargan de brindar educación, salud y alimentación para sus hijos.

Publicado: 11/5/2025
Así, el programa Llamkasun Perú, en lo que va del año ha beneficiado a 9,154 madres con uno o más hijos menores a su cargo, y Jóvenes Productivos a 317 madres jóvenes.
"En Llamkasun Perú, la mayor parte de los beneficiarios son mujeres en situación de pobreza o pobreza extrema", afirmó el ministro Daniel Maurate en las visitas a obras que se ejecutan a nivel nacional mediante este programa. Recalcó, asimismo, que el 68% de trabajadores son madres de familia que trabajan bien e invierten en la alimentación y la educación de sus hijos.
Blanca Estela Panduro Acho (58 años), tuvo doce hijos, de los cuales viven 8. Ella trabaja en las obras de construcción de escaleras que conectan la playa El Silencio con el malecón, que realiza Llamkasun Perú en alianza con la Municipalidad de Punta Hermosa.
“Este programa del Ministerio de Trabajo me ayuda para gastos de la casa como la compra de víveres, medicamentos para paliar algunos males y la alimentación en el hogar. Ya he trabajado en cinco proyectos de Llamkasun y recomiendo a otras mamás que participen, sobre todo porque no piden estudios secundarios. Acá todos pueden laborar de forma temporal”, agrega.

Danny Maribel Valdera Cajusol es madre de cinco hijos y una emprendedora que creó jabones y perfumes naturales Amelisa Lu Productos Naturales. Ella se inscribió en el curso “Aprende a Emprender” del Ministerio de Trabajo, a través del cual aprendió sobre el manejo de redes sociales, marketing, finanzas, tributación, a cómo exportar e importar.
“Agradezco al Ministerio de Trabajo y a los cursos gratuitos que nos dan, pues nos incentivan a seguir creciendo cada día. Invito a las emprendedoras a visitar el Centro de Empleo del MTPE, porque nos da muchos cursos gratuitos que a veces desconocemos, los cuales nos ayudan para tener un plan de negocio, estrategias, visión, misión y objetivos que nos enriquecen y motivan a cumplir nuestros sueños”, aseveró.
Del total de participantes en “Aprende a aprender”, más del 70% son mujeres, muchas madres de familia que tienen un emprendimiento y son símbolo de resiliencia y perseverancia.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 11/5/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Retiro AFP: Presentan proyectos para retiro casi total y en caso de desempleo
-
La exjugadora Rosa García ingresó al Salón de la Fama del Vóley Mundial
-
Presidencia destaca que Llamkasun Perú generará 100,000 empleos temporales este 2025
-
Ica: Policía identifica a los presuntos autores del asesinato del periodista Gastón Medina
-
Alianza Lima ganó 2-0 a Alianza Universidad y se metió en la pelea por el Apertura
-
Campeonato Nacional de Esgrima se desarrolló con éxito en la Videna IPD