Ministerio de Trabajo cuenta con servicios y programas para las madres

En lo que va del año, más 9,000 trabajan en Llamkasun Perú y 317 son beneficiarias de Jóvenes Productivos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:57 | Lima, may. 11.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) pone énfasis en promover el empleo formal a través de sus diversos programas. En ellos, las madres ocupan un lugar primordial, porque son líderes y motores de sus hogares, pues se encargan de brindar educación, salud y alimentación para sus hijos.

Así, el programa Llamkasun Perú, en lo que va del año ha beneficiado a 9,154 madres con uno o más hijos menores a su cargo, y Jóvenes Productivos a 317 madres jóvenes.

"En Llamkasun Perú, la mayor parte de los beneficiarios son mujeres en situación de pobreza o pobreza extrema", afirmó el ministro Daniel Maurate en las visitas a obras que se ejecutan a nivel nacional mediante este programa. Recalcó, asimismo, que el 68% de trabajadores son madres de familia que trabajan bien e invierten en la alimentación y la educación de sus hijos.

Blanca Estela Panduro Acho (58 años), tuvo doce hijos, de los cuales viven 8. Ella trabaja en las obras de construcción de escaleras que conectan la playa El Silencio con el malecón, que realiza Llamkasun Perú en alianza con la Municipalidad de Punta Hermosa.

“Este programa del Ministerio de Trabajo me ayuda para gastos de la casa como la compra de víveres, medicamentos para paliar algunos males y la alimentación en el hogar. Ya he trabajado en cinco proyectos de Llamkasun y recomiendo a otras mamás que participen, sobre todo porque no piden estudios secundarios. Acá todos pueden laborar de forma temporal”, agrega.




Danny Maribel Valdera Cajusol es madre de cinco hijos y una emprendedora que creó jabones y perfumes naturales Amelisa Lu Productos Naturales. Ella se inscribió en el curso “Aprende a Emprender” del Ministerio de Trabajo, a través del cual aprendió sobre el manejo de redes sociales, marketing, finanzas, tributación, a cómo exportar e importar.

“Agradezco al Ministerio de Trabajo y a los cursos gratuitos que nos dan, pues nos incentivan a seguir creciendo cada día. Invito a las emprendedoras a visitar el Centro de Empleo del MTPE, porque nos da muchos cursos gratuitos que a veces desconocemos, los cuales nos ayudan para tener un plan de negocio, estrategias, visión, misión y objetivos que nos enriquecen y motivan a cumplir nuestros sueños”, aseveró.

Del total de participantes en “Aprende a aprender”, más del 70% son mujeres, muchas madres de familia que tienen un emprendimiento y son símbolo de resiliencia y perseverancia.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 11/5/2025