Mincul impulsará implementación de museo de restos paleontológicos de Quebrada Seca
Así lo afirmó el ministro Alejandro Salas durante su visita a Bagua Grande en Amazonas

El ministro Salas regresará el 4 de marzo a Amazonas para la firma de un pacto a favor de la niñez.
Durante su visita a la región Amazonas, el ministro de Cultura, Alejandro Salas prometió realizar los esfuerzos para la culminación e implementación del museo de restos paleontológicos de Quebrada Seca, en Bagua Grande.
Publicado: 27/2/2022
“Se tiene que hacer realidad, tal vez se presentaron inconvenientes, por eso tenemos que verificar para encontrar una solución a la paralización de la obra”, afirmó.
También dijo que analizarán la posibilidad de instalar oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura en la zona. “Nos llevamos esa idea habiendo evidenciado el potencial que se tiene en patrimonio cultural, material e inmaterial, y la necesidad de abordar estos problemas con la celeridad que requiere” dijo.
Además, anunció que por pedido del presidente Pedro Castillo, se ha declarado de interés del Gobierno la creación de la Cinemateca Nacional, que marcará un hito para la historia de nuestro país.
Lea también: Amazonas: ministro Salas destaca que Ejecutivo y Legislativo trabajan por cultura del país
Salas afirmó que regresará el 4 de marzo a la región para la firma de un pacto a favor de la niñez de la Amazonía.
De otro lado, el ministro pidió a toda la población que “miren al país con esperanza. Tenemos regiones como Amazonas, que es pujante. Por eso, los políticos tenemos que trabajar juntos y unidos, pensando en el desarrollo para el interior del país. No deben molestarse cuando el presidente Pedro Castillo dice que quiere luchar contra la corrupción, pobreza y hacer una revolución educativa para los niños. Tenemos que encontrar puntos en común”.
Más en Andina:
La @pcmperu amplía vigencia de la mesa técnica de diálogo de alto nivel en Aquia, Áncash ?? https://t.co/BQbnkpoazt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 27, 2022
?? La ampliación es por 20 días calendario, es decir hasta el 29 de junio de 2022. pic.twitter.com/znJYTO0UE2
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 27/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Mincul: Se trabaja por fortalecer la diversidad cultural y contra la discriminación
-
Mincetur y Mincul acuerdan trabajar por el desarrollo integral del turismo
-
Apurímac: Mincul dispuso protección provisional al sitio arqueológico Abra Pukara
-
Día de la Lengua Materna: Mincul garantiza preservar las 48 lenguas originarias del Perú
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C