Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
Se informó en un pronunciamiento conjunto del JNE y Reniec

Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que eliminará el pago de S/ 46.20 que debe hacer un ciudadano por concepto de "retiro de una organización política por afiliación indebida", ante los numerosos casos de personas que denunciaron haber sido inscritos en un partido político sin haberlo solicitado.
Publicado: 23/4/2025
"Como medida inmediata, el JNE eliminará el pago de S/ 46.20, con el fin de no trasladar a los ciudadanos el costo del proceso de desafiliación. Estas solicitudes están siendo atendidas con celeridad", preciso el organismo electoral en un pronunciamiento conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La decisión se adoptó tras una reunión entre los titulares del JNE y del Reniec para tratar los casos reportados de presuntas afiliaciones indebidas a organizaciones políticas
Ambas instituciones informaron también que "se viene denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos".
Explicaron que el sustento de estas denuncias fueron los 130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238,335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas.
Asimismo, recordaron que entre junio y setiembre de 2024, el JNE y el Reniec trabajaron de manera conjunta con la Comisión de Constitución del Congreso de la República el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso.
Esta propuesta, indicaron, permitirá el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, con el fin de que el proceso de afiliación partidaria se realice de manera segura y confiable con el reconocimiento del rostro de cada ciudadano.
Las instituciones del sistema electoral invocaron a las organizaciones políticas a optimizar sus procesos de afiliación para cautelar la real voluntad de los ciudadanos.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
?? La presidenta Dina Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva https://t.co/Dz9qsRhLeg pic.twitter.com/rtpB2cw0Ji
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2025
Publicado: 23/4/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial
-
BCR: expectativas de inflación a 12 meses se ubican en 2.29% en abril del 2025
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Mbappé o Lewandowski: ¿Quién es el actual goleador de la Liga de España?
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley