Cierre de brechas en Loreto: comprometen inversión para obras en corredor petrolero
Presentan avances en la ejecución de proyectos de agua, saneamiento y vía Saramiriza-Borja durante sesión en Nauta

La reunión en Nauta (Loreto) fue presidida por el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Murillo Huamán.
Avanza la implementación del Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, en la región Loreto; y en la última sesión celebrada en Nauta se presentaron los compromisos de inversión para la construcción de obras de agua, saneamiento, infraestructura básica y la carretera Saramiriza-Borja.

Publicado: 10/12/2020
La reunión, presidida por el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Víctor Murillo Huamán, contó con la participación de 35 delegados y dirigentes de federaciones y comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Chambira, Corrientes, Marañón, Tigre, Puinahua y Tapiche, de los distritos de Trompeteros, Puinahua, Parinari, Urarinas, Nauta, Requena y Tigre.

Entre los avances alcanzados se detalla el compromiso de invertir S/ 83 millones en 21 proyectos de agua y saneamiento para los distritos de Manseriche, Nauta y Trompeteros dentro del calendario de obras pauteado para el próximo año por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).
Asimismo, los dirigentes y autoridades fueron informadas sobre la asignación presupuestal de S/ 16 millones, concedida a Provías Descentralizado, para financiar el inicio del proceso y concurso de la carretera Saramiriza-Borja, cuya construcción se estima hacia abril del 2021.
La oficina de Foncodes de la ciudad de Iquitos informó que iniciará la pavimentación de vías peatonales en los distritos de Capelo y Emilio San Martín (Requena), Lagunas (Alto Amazonas), Urarinas, Tigre, Parinari, Nauta, Trompeteros (Loreto), Alto Nanay, Mazán, Napo y Torres Causana (Maynas).
También lea:
La reunión tuvo lugar en la sede del Instituto Tecnológico Joaquín Reátegui de Nauta y contó con la participación de 50 funcionarios y autoridades municipales y regionales, además de 34 funcionarios y personal técnico de instituciones públicas formuladoras y ejecutoras de proyectos.
El comité de gestión del Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero es presidido por el Viceministerio de Hidrocarburos del Minem, en tanto que la secretaría técnica es ejercida por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Más en Andina:
Investigadores intercambian experiencias sobre modelos de gestión en geoparques https://t.co/RUMVL9KMEB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2020
Participan en ciclo de conferencias virtuales “Geoparques Mundiales de la Unesco", organizado por el @IngemmetPeru pic.twitter.com/Qe4sNNGnOU
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 10/12/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH