Petroperú busca reestructuración para fortalecer su gobierno corporativo
Empresa del Estado presentó plan a junta de accionistas

ANDINA/Difusión
El directorio de Petroperú aprobó el Plan de Reestructuración de la empresa realizado por la consultora especializada internacional Arthur D. Little LLC, en consorcio con Columbus HB Latam Inc., el mismo que ha sido puesto en conocimiento de la Junta General de Accionistas, dentro del plazo establecido en el Decreto de Urgencia N° 023-2022.


Publicado: 31/7/2023
Como se informó en su momento, el Plan de Reestructuración tiene como objetivo reforzar la gobernanza de Petroperú, así como asegurar su sostenibilidad financiera y la de sus operaciones a nivel nacional.

Como parte del trabajo realizado, la consultora desarrolló un diagnóstico integral de la empresa, incluyendo sus fortalezas, debilidades y factores clave de éxito.
Asimismo, el consorcio identificó las mejores prácticas operativas y estratégicas de la industria, proponiendo alternativas de mejora y solución que permitan cumplir las metas de sostenibilidad de Petroperú, incluyendo su reorganización administrativa.
Análisis del mercado de hidrocarburos
El trabajo desplegado, entre los meses de enero y julio del presente año, también contempló el análisis del mercado de hidrocarburos y la posición competitiva de Petroperú, caracterizando su desempeño y perspectiva bajo el nuevo enfoque de transición energética.
Asimismo, considera un Plan de Implementación con hitos, plazos de ejecución, responsables e indicadores para realizar el control respectivo.
En línea al referido decreto de urgencia publicado el 25 de octubre del 2022, hasta setiembre próximo Petroperú deberá implementar la reorganización administrativa planteada por la consultora internacional con el objeto de generar eficiencias acordes a los objetivos estratégicos aprobados por el sector.
También puedes leer:
Refinería Talara produjo cerca de 3 millones de barriles de diésel de bajo azufreEn paralelo, deberá modificar el estatuto social y demás instrumentos societarios para reforzar los principios de buen gobierno corporativo, acorde con los lineamientos del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – Fonafe.
Valorización de la empresa
Asimismo, de acuerdo con los compromisos asumidos, en octubre deberá presentar la valorización de la empresa y las acciones preparatorias para una oferta pública de acciones, en el marco de la Ley Nº 30130, Ley que declara de Necesidad Pública e Interés Nacional la prioritaria ejecución de la Modernización de la Refinería Talara.

Ello para asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública, y adoptar medidas para fortalecer el gobierno corporativo de Petroperú.
El avance de estas acciones, que se vienen implementando en la empresa, son informadas a la Junta General de Accionistas y a la Contraloría General de la República, en cumplimiento de lo dispuesto por el Ejecutivo y en aras de la transparencia y las buenas prácticas de gestión que viene implementando la empresa.
Más en Andina:
Gobierno evalúa establecer turnos para permitir un mayor ingreso de turistas a la ciudadela inca de Machu Picchu, afirmó el titular del @MINCETUR, Juan Carlos Matheus. pic.twitter.com/v01xVYGWW7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 31, 2023
(FIN) NDP/RGP/JJN
JRA
Publicado: 31/7/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
Día Nacional de la Papa: ¿Cómo este superalimento fortalece la identidad peruana?