BCR emite moneda de S/ 1 con imagen de Toribio Rodríguez de Mendoza
Se emitirán 10 millones de unidades

Moneda de S/ 1 alusiva a Toribio Rodríguez de Mendoza. Foto: cortesía.
El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación la tercera moneda de S/ 1 de la serie numismática “Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021”, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Publicado: 10/11/2021
Esta moneda, que circulará a partir de hoy, lleva la imagen de Toribio Rodríguez de Mendoza, quien nació el 15 de abril de 1750 en Chachapoyas y falleció en 1825 cuando ejercía el rectorado de la universidad de San Marcos.
Se ordenó sacerdote y se recibió de abogado, pero encontró su verdadera vocación en la enseñanza, como camino para transformar a la sociedad. Entre 1786 y 1817, como catedrático y rector en el Real Convictorio de San Carlos en Lima, enseñó a los jóvenes los principios liberales y fomentó el debate político, estimulando el espíritu emancipador en sus alumnos.
Firmó el Acta de la Declaración de la Independencia en 1821 e integró el primer Congreso Constituyente en 1822 para debatir la primera Constitución del Perú.
A través de esta colección, que consta de 9 monedas, se recuerda y rinde homenaje a los personajes que, entre los siglos XVIII y XIX, lucharon por alcanzar la libertad del Perú.
Esta moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
Las características de la moneda son las siguientes:
Denominación : S/ 1.00
Aleación : alpaca
Peso : 7.32 g
Diámetro : 25.50 mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2021
Anverso : Escudo de Armas
Reverso : composición alusiva a Toribio Rodríguez de Mendoza
Emisión : 10 millones de unidades
En el anverso, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2021 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso, en la parte central, se observa la imagen de Toribio Rodríguez de Mendoza.
También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda. Al lado izquierdo, la frase BICENTENARIO 1821-2021, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria 1 SOL.
Al lado de la denominación se aprecia el isotipo del Bicentenario, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra el nombre del personaje: TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA.
A partir de la fecha se pondrán a la venta estuches conteniendo la moneda que solo podrán ser adquiridos a través del portal de ventas por internet del BCR: (https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/).
Más en Andina:
Adex prevé que exportaciones peruanas totalizarían US$ 55,000 millones en 2021 https://t.co/UkCUPgtPiW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 9, 2021
Presidente de gremio exportador, Erik Fischer, destacó la capacidad de resiliencia de los empresarios peruanos pic.twitter.com/6T2o1pUvx3
(FIN) NDP / MDV/JJN
GRM
Publicado: 10/11/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?