Gobierno de Trump retoma la reconstrucción del muro en la fronteriza Tijuana

AFP
El gobierno estadunidense de Donald Trump retomó la reconstrucción del muro fronterizo en la ciudad mexicana de Tijuana, después de ocho meses de que las obras estuvieran suspendidas por órdenes del expresidente Joe Biden (2021-2025) durante su administración, según pudo constatar EFE este viernes.
Publicado: 31/1/2025
Desde el pasado 20 de enero, día que Trump asumió su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, se han observado a trabajadores de la construcción en la zona de la playa, en donde justamente la valla metálica desemboca en el océano Pacífico.
“El día de asunción de Trump, desde las siete de la mañana llegaron los trabajadores y comenzaron a extender el muro. Lo que no sabemos es de dónde sacaron los fondos, porque decían las autoridades que no había fondos para ello”, resaltó el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, quien ha seguido muy de cerca estas acciones.
La reconstrucción del muro estas áreas específicas son parte del plan de acción y contención de migrantes que reforzó el presidente estadounidense, con la intención de no permitir el ingreso de indocumentados hacia su país.
Watman consideró que Trump “utiliza una retórica para que la gente se enoje y de que necesitan poner más muros y necesitan militarizar más, pero la verdad es que es parte de una industria que genera mucho dinero para mucha gente y no protege a nadie”.
“Nuestra idea es que sea un parque en donde la gente pueda entablar amistades y las familias puedan estar juntas. Que sea un símbolo de lo que necesitamos y aprovechar de que tenemos un ecosistema compartido para mostrar al mundo que necesitamos colaborar a través de las fronteras para salvar nuestro planeta”, destacó.
Más en Andina
Hoy, a las 10 de la mañana, el cantautor Ismael Serrano será parte de la Primera Feria del Libro de San Juan de Lurigancho. https://t.co/ybjMWrFBkJ pic.twitter.com/TnlnddcoOM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2025
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 31/1/2025
Las más leídas
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas
-
Ministro de Salud: “No hubo, no hay, ni habrá desabastecimiento de suero en el país"