"Tratado de Altamar no lesiona ni compromete la soberanía del Perú", reafirma el canciller
Francia ha reiterado su apoyo decidido al Perú para que se haga realidad su adhesión a la OCDE, destaca

Ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer Foto: ANDINA/Difusión
El Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ), también conocido como Tratado de Altamar, suscrito por el Perú "no lesiona ni compromete" nuestra soberanía, reafirmó esta noche el canciller Elmer Schialer, quien resaltó que seremos parte del comité preparatorio de la primera Conferencia de las Partes de este Tratado cuando entre en vigor.
Publicado: 13/6/2025
"Quiero reafirmar que este tratado no lesiona, no compromete, no vincula de ninguna manera la soberanía en la jurisdicción que tiene el Perú en su dominio marítimo de 200 millas adyacentes a sus costas, según el artículo 54.° de nuestra Constitución", aseveró.
El ministro de Relaciones Exteriores subrayó que "tampoco regula, restringe ni prohíbe la pesca ni actividades comerciales lícitas, naturalmente, en esta zona más allá de las 200 millas peruanas, de nuestro mar de Grau".
"Creo que podemos estar tranquilos, hay que leer el Tratado, en sus artículos V y X en cuanto a la soberanía, a la relación con la Convención del Mar de la cual el Perú no es parte y en el artículo X en lo que se refiere al proceso de actividades económicas, pesqueras en alta mar no interfieren, no modifican; todo lo contrario, deja incólumes todos los arreglos nacionales e internacionales para las actividades lícitas pesqueras", subrayó.
Manifestó que el Perú, con esta firma del Acuerdo BBNJ —que se abrió en setiembre del 2023—, podrá "ser parte del comité preparatorio de la primera Conferencia de las Partes de este Tratado cuando entre en vigor".
"Su entrada en vigor será cuando se alcancen las 60 ratificaciones; está por las 50 ratificaciones, 50 países que no solamente han suscrito, sino también han ratificado o depositado el instrumento de ratificación del convenio. Eso es algo ventajoso porque el Perú podrá participar plena y legítimamente en los órganos de gobernanza de altamar que se irán construyendo", explicó.
Ingreso a la OCDE
Durante su participación en la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros, Schialer informó que durante la reunión de la jefa de Estado, Dina Boluarte, con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en Niza, este "reiteró su apoyo decidido, tanto político como a nivel de ayuda técnica, para que se haga realidad, lo más pronto posible, la adhesión del Perú a la OCDE".
El canciller destacó que el Perú tiene una "relación importante, histórica y estratégica" con Francia, que "se ha reforzado aún más con esta visita". "Es nuestro aliado en Europa; es un aliado importante en todo orden de cosas", enfatizó.
Comentó que Francia tiene a su cargo el diseño de ingeniería y la construcción de la nueva carretera Central, una obra que costará 6,400 millones de dólares; el viaducto de Santa Rosa, acceso terrestre al aeropuerto internacional Jorge Chávez del Callao, que demandará 400 millones de dólares; así como una serie de remozamientos, reconstrucciones y modernizaciones de hospitales en Cusco, Puno, Arequipa y Lima.
"Entonces, es un importantísimo socio estratégico del Perú. Esto fue examinado por los dos presidentes. El presidente Macron dio una orden para que estas inversiones y este interés de Francia por el Perú se multiplique y que cada vez sea más evidente la presencia de Francia en nuestro país", puntualizó.
Más en Andina:
??Canciller: Habría unos 120 peruanos en la zona de conflicto en Medio Oriente.??https://t.co/MkREeJoFJ6 pic.twitter.com/Nc4tQeawY3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2025
(FIN) JOT
Publicado: 13/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Tratado de Alta Mar es conveniente para Perú y no afecta nuestras 200 millas, afirman
-
SPDI: Ámbito de aplicación del Tratado de Alta Mar es fuera de la jurisdicción nacional
-
Ambiente: Tratado de Alta Mar deja claro que no afecta las jurisdicciones nacionales
-
Exministros y exviceministros de RREE: Tratado de Alta Mar no afecta soberanía
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?