Midis supervisa en Puno entrega de kits de abrigo para combatir heladas
Familias de zonas alto andinas recibieron 1,900 frazadas, 1,000 enterizos, 1,000 fundas y 300 colchas

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) continúa en Puno con el encargo presidencial de implementar el Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2018, iniciado el pasado viernes para atender a las poblaciones más vulnerables del país.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) continúa en Puno con el encargo presidencial de implementar el Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2018, iniciado el pasado viernes para atender a las poblaciones más vulnerables del país.
Publicado: 20/6/2018
En representación de la titular del Midis, Liliana La Rosa, el director ejecutivo del programa Juntos, Pablo Solís, realizó el seguimiento y monitoreo a la entrega de kits de abrigo realizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El primer punto a visitar por la comitiva fue el distrito de Cabanilla, ubicado en la provincia de Lampa, a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar, en donde las temperaturas pueden descender hasta los 5 grados bajo cero, lo cual ponen peligro inminente a las más de 5,000 personas que residen en esta zona.
#Puno | En representación de la ministra, Liliana La Rosa, el director de Juntos, Pablo Solís, monitoreó la entrega de kits de abrigo en los distritos de Cabanilla y Vila Vila por Indeci en coordinación con el COER.
— Juntos Perú (@juntosperu) 20 de junio de 2018
Más https://t.co/vIDqibRyge#FamiliaMIDIS pic.twitter.com/3qtP9AVlxw
Hasta allí llegaron los representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y del COER para entregar un lote de kits de abrigo consistente en 1,000 frazadas, 500 enterizos (chaqueta y pantalón), 100 colchas y fundas para 1,000 familias.
Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta el distrito de Vila Vila, en la provincia de Lampa, ubicado a más de 4,350 metros de altitud. Aquí los más de 2,300 habitantes deben soportar temperaturas extremas que pueden llegar hasta los 10 grados bajo cero.
En esta gélida zona se entregó un lote de kits de abrigo consistente en 900 frazadas, 500 enterizos (chaqueta y pantalón), 200 colchas, además de diferentes herramientas.
De esta manera, el Ejecutivo busca hacer frente, de manera conjunta y articulada, al periodo de heladas y friaje que
viene afectando a las poblaciones más vulnerables de diferentes regiones del país.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Once razones por las que viajar al Perú es la mejor opción https://t.co/91ZuDPYVIO pic.twitter.com/jTT9t0XvfH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de junio de 2018
Publicado: 20/6/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol