BCR: Perú tendrá récords históricos en exportaciones en 2024 y 2025
ANDINA/Difusión
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó los estimados de balanza comercial para este año en su último reporte de inflación y prevé que el Perú registrará récords históricos en sus niveles de exportaciones en el 2024 y 2025.

Publicado: 13/10/2024
De esta manera, en el último reporte del BCR se prevé que las exportaciones en el 2024 serían de 72,946 millones de dólares tras elevar la proyección de crecimiento de 6.3% a 8%.
En tanto, se estima que las exportaciones en el 2025 sumarían 75,682 millones de dólares previendo una expansión de 3.8% para dicho año, con lo cual se tendría un nuevo récord histórico.
Cabe recordar que en el 2023 las exportaciones peruanas sumaron un récord histórico de 67,518 millones de dólares.
“Se proyecta un mayor superávit de balanza comercial en el 2024 y 2025, en línea con la proyección de producción y gasto interno, de términos de intercambio y de la recuperación del crecimiento mundial”, se afirma en el reporte.
El superávit en cuenta corriente se incrementará en el 2024, debido al mayor superávit comercial, recuperación del turismo y aumento de remesas.
BCR advierte que inseguridad ciudadana afecta economía peruana
En el reporte se sostiene que el entorno internacional se mantiene favorable a nuestra economía.
Ajustes para el 2025
Según el reporte del BCR, en el 2025 se observará un menor superávit, producto de la recuperación de utilidades de empresas con capitales extranjeros.
BCR alerta de eventual impacto de inseguridad ciudadana en inversiones
“Los términos de intercambio subieron 12.5% interanual en el segundo trimestre debido en gran parte a un aumento de los precios de minerales, a su vez favorecidos por una menor oferta mundial, mayor demanda y depreciación del dólar”, anota.
En relación con lo esperado en junio, se apunta que los términos de intercambio se revisaron a la baja en el horizonte de proyección.
BCR: puerto de Chancay contribuiría con 0.9 puntos del PBI en el 2025
“Esta revisión toma en cuenta la cotización de metales básicos en los mercados a futuro en lo que va del tercer trimestre, en respuesta a las perspectivas de menor demanda proveniente de China y al aumento de los excedentes de oferta”, se explica.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 13/10/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: puerto de Chancay contribuiría con 0.9 puntos del PBI en el 2025
-
BCR: sector construcción creció 7.1% en julio de 2024 por obras públicas
-
BCR: exportaciones no tradicionales aumentaron 33.6% en julio del 2024
-
Inflación anual e inflación sin alimentos y energía están en el rango meta del BCR
-
BCR: existe una clara recuperación de capacidad adquisitiva de la población
-
BCR advierte que inseguridad ciudadana afecta economía peruana
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat