Cofide: financiamiento para construcción de mercados está casi listo
Lanzarán producto en próximas semanas

ANDINA/archivo
Raúl Gastulo, enviado especial
En las próximas semanas Cofide lanzará líneas de garantía que permitirán el financiamiento para la construcción de mercados, ello a través del programa Mi Mercado, anunció hoy su gerente de negocios, José Vergara,
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 27/4/2018
En las próximas semanas Cofide lanzará líneas de garantía que permitirán el financiamiento para la construcción de mercados, ello a través del programa Mi Mercado, anunció hoy su gerente de negocios, José Vergara,
“Este segmento le interesa mucho a las microfinancieras porque se financiará la construcción y luego cada comerciante permanece con su crédito para la compra de puestos”, manifestó durante su participación en el Seminario Internacional de las Microfinanzas que se realiza en la provincia de Urubamba, Cusco.
Dijo que en un inicio se inyectará una financiamiento de 180 millones de soles. “Este proyecto se debió lanzar hace dos meses pero por los cambios de Presidente y ministros se tuvo que postergar pero ahora estamos en la posición de ofrecer el producto”, subrayó.
Fondo Forestal
De otro lado Vergara señaló que Cofide manera una Fondo Forestal el cual no está siendo muy usado por las cajas municipales. “Hay posibilidades de negocio interesantes, si bien son productos de largo plazo los fondos los puede proveer Cofide”, subrayó.
Indicó que la estructura del fondo permite garantizar el crédito hasta 85%, parte por el fondo y otra parte por Cofide. “Es decir en este producto se tiene el fondeo a largo plazo y la garantía hasta 85% del crédito” apuntó.
Forpro
Asimismo adelantó que en “dos o tres semanas” habrá anuncios sobre el fondo para el Fortalecimiento Productivo de las Mype (Forpro) con el fin de que los 700 millones de soles destinados puedan llegar de manera óptima a las Mipymes.
Anotó además que se está mejorando la normativa para agilizar los recursos del Sepymex y el Fondo de Garantía Empresarial (Fogem). “En los últimos 24 meses el nivel de utilización de ambos fondos no han sido mayores al 15% por lo que no se están logrando los objetivos para los que fueron creados”, refirió tras precisar que las trabas eran operativas.
Cabe indicar que el Seminario Internacional de las Microfinanzas se realizará los días jueves 26 y viernes 27 y es organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC).
Más en Andina:
Desnuclearización de las Coreas podría dinamizar el mercado de criptomonedas https://t.co/eeAK4fd1Ox pic.twitter.com/en8xgUKe61
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
Publicado: 27/4/2018
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita