Más de S/ 23 millones recibe San Martín para mejoramiento integral de barrios
Beneficiará a más de 35,000 vecinos, destaca Ministerio de Vivienda

Más de S/ 23 millones recibe región San Martín para mejoramiento integral de barrios. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que invirtió más de 23 millones de soles en el mejoramiento integral de diversas zonas de las provincias Huallaga, Bellavista y Picota, ubicadas en la región San Martín, en beneficio de más de 35,000 vecinos.



Publicado: 29/1/2018

Detalló que a través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), se rehabilitó las pistas, veredas y transitabilidad vehicular, peatonal y drenaje pluvial (sistema de tuberías e instalaciones que permitirá una adecuada eliminación de las aguas de lluvia) entre las cuadras 1 y 7 del Jirón Leonardo Soto en la ciudad de Saposoa de la provincia de Huallaga.
El Ministerio de Vivienda destacó también que se rehabilitó el malecón Francisco Izquierdo Ríos y las vías de acceso en la localidad de Saposoa en el distrito del mismo nombre, provincia de Huallaga.
En tanto, en la provincia de Bellavista se mejoraron las vías entre las cuadras 3 y 6 de los Jirones Moquegua, Ancash de la 3 a la 5, Loreto entre la 13 y la 15, Huánuco cuadra 13 y 14, tercer piso -ampliación Bellavista en el distrito Bellavista.

También la infraestructura vial urbana de la zona del tercer piso, localidad Bellavista, distrito Bellavista. En tanto, los vecinos de la localidad San Cristóbal de Sisa, en el distrito San Hilarión en la provincia Picota ahora cuentan con nuevas pistas y veredas.
Más obras
El MVCS mejoró la infraestructura vial urbana de los Jirones: Rioja (cuadra 4 a la 9), Jirón Huallaga (cuadra 4), Jirón Bellavista (cuadra 3) y Jirón Arequipa (cuadra 4) en los sectores tercer y cuarto piso-ampliación Bellavista en la localidad Bellavista, distrito y provincia Bellavista.
El director ejecutivo del PMIB, Ernesto Mosqueira, junto al alcalde de San Antonio de Cumbaza, Lizardo Pinedo, dio inicio al mejoramiento de las principales vías alternas y drenaje pluvial en la localidad de San Antonio en el distrito San Antonio, la cual tendrá una inversión de 4 millones 852,631 soles y beneficiará a 2,420 vecinos.
Asimismo, en el distrito La Banda de Shilcayo, el representante del MVSC realizó una visita de inspección de la rehabilitación de la infraestructura vial urbana del Jirón Cabo Alberto Leveau C-02 a la C-06, Jirón Ramón Castilla C-02 y C-03, pasaje Leoncio Prado C-01, Jirón Tupac Amaru C-01 a la C-03 y pasaje Leonel Fasanando C-01, en el distrito La Banda de Shilcayo, cuyo monto de inversión es de 4 millones 045,927.78 soles y beneficiará a 12,764 habitantes.

También inspeccionaron la construcción del puente vehicular del puente vehicular y accesos entre los Jirones Santa Inés y Cabo Alberto Leveau, sobre el río Shilcayo entre las localidades de la Banda de Shilcayo y Tarapoto, distrito La Banda de Shilcayo, que se realizará con una inversión de 6 millones 411,400.94 soles y beneficiará a 149,357 vecinos de la comuna y Tarapoto.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Ucayali: indígenas participarán en negocios sostenibles en bosques https://t.co/OlF9P0W2oQ pic.twitter.com/mcHiSC4QBN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de enero de 2018
Publicado: 29/1/2018
Noticias Relacionadas
-
San Martín: 70,000 pobladores se beneficiarán con plantas de tratamiento
-
Acuicultores de San Martín aumentarán productividad de tilapia con proyecto innovador
-
Región San Martín se prepara ante posible incremento de lluvias
-
San Martín: presentan alternativas para reducir concentración de cadmio en el cacao
-
San Martín: Foniprel invertirá S/ 9 millones en relleno sanitario y planta de reciclaje
-
San Martín: autoridades realizan operativos para prevenir trata de personas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo Jorge Chávez: Migraciones activa prerregistro para agilizar control migratorio