Martín Vizcarra: Subcomisión de Acusaciones aprobó dos informes de calificación
Se trata de las denuncias constitucinales 426 y 434

Foto:ANDINA/Difusión.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy dos informes de calificación respecto a las denuncias constitucionales (antejuicio y juicio político) contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo por el caso de la vacunación fuera del ensayo clínico de Sinopharm.
Publicado: 1/3/2021
El grupo de trabajo aprobó el informe de calificación de la denuncia constitucional 426 que declara procedente la acusación por juicio político contra el expresidente por presunta infracción de los artículos 38, 39, 44 y 118 de la Constitución Política del Perú.
En segundo lugar se aprobó en informe de calificación de la denuncia constitucional 434 que declara procedente la constitucional por el antejuicio político contra el exmandatario por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, falsificación de documentos y concusión.
Ambas denuncias constitucionales fueron presentadas por los legisladores Manuel Merino de Lama, Luis Roel Alva y Leonardo Inga Sales de la bancada de Acción Popular.
En su sesión virtual, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales evaluó también la denuncia constitucional 428 que presentó el ciudadano Marco Falconí, también por el caso de las vacunas Sinopharm, cuya materia de acusación es antejuicio y juicio político.
La acusación es contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, el actual presidente Francisco Sagasti Hochhausler, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, la exministra de Salud, Pilar Elena Mazzetti Soler y la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete Rodríguez.
En esta caso se aprobó que la cuestión previa del legislador Carlos Almerí para que el informe de informe de calificación regrese al equipo técnico para su revisión.
Los informes de calificación aprobados, luego de contar con las firmas de los miembros de la Subcomisión, deberán ser elevados a la Comisión Permanente, instancia donde ya se encuentran otros informes que declararon la procedencia de cuatro denuncias constitucionales contra el expresidente Vizcarra y las exministras Mazzetti y Astete.
(FIN) RMCH/CVC
JRA
Más en Andina
#HablaCandidato ?? Conoce las propuestas de Hernando de Soto, candidato presidencial del partido Avanza País para las #Elecciones2021. Mira el video completo aquí ?? https://t.co/ksVQYU9Il9 pic.twitter.com/F9XjTnk9RM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 1, 2021
Publicado: 1/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Fiscal de la Nación confirma inicio de investigación a Martín Vizcarra por vacunas
-
Germán Málaga asegura que Martín Vizcarra pidió vacuna activa contra covid-19
-
Congreso: subcomisión inició proceso de investigación contra Martín Vizcarra
-
Congreso: presentan nueva denuncia constitucional contra Martín Vizcarra
-
Martín Vizcarra: el camino que seguirán las denuncias constitucionales en su contra
-
Martín Vizcarra: Fiscalía cita a encargados del estudio clínico de la Cayetano
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua