Discriminación en consumo: multa a proveedores puede superar los S/ 2 millones
Si se afectan a los consumidores

Sede central de Indecopi. ANDINA/Renato Pajuelo
El Indecopi, indicó hoy que está prohibido cualquier acto de discriminación hacia los consumidores y la multa puede llegar hasta las 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a 2 millones 70,000 soles.
Publicado: 21/3/2022
La institución precisó que no se puede discriminar a los consumidores por su raza, sexo, religión, opinión, condición económica o por cualquier otro motivo.
Así lo remarcó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, y el Día Internacional del Síndrome de Down.
Refirió que el Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe la exclusión de personas sin que existan razones objetivas y razonables, como la afectación a la seguridad o a la tranquilidad.
Por ejemplo, las personas no pueden entrar a un establecimiento en estado de ebriedad o portando armas.
El derecho a la igualdad se encuentra reconocido en la Constitución Política del Perú, por lo que la discriminación constituye un trato desigual que, basado en prejuicios, genera una afectación a la dignidad de las personas.
Vigilancia permanente
Desde el año 2019, el Indecopi integra la Comisión Nacional contra la Discriminación (Conacod), órgano multisectorial presidido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) encargado de realizar acciones en materia de igualdad y no discriminación.
En ese sentido, la autoridad se mantiene vigilante ante cualquier presunto caso de discriminación para defender los derechos de los consumidores.
Así, en el 2021, a través de la Dirección de Fiscalización, el Indecopi inició 1249 supervisiones a nivel nacional vinculadas a prácticas discriminatorias, 303 en Lima y 946 en regiones.
Una de las supervisiones realizadas en esta materia fue la realizada a la empresa Tai Loy en respuesta a los hechos reportados a través de la red social Twitter sobre un presunto acto de discriminación ocurrido en su local de Barranco a una ciudadana afroperuana y a su menor hijo.
Como resultado, de la investigación la Dirección de Fiscalización recomendó el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador a la Comisión de Protección del Consumidor N°3, el que se encuentra en trámite.
En lo que va del presente año, el Indecopi ha iniciado 142 fiscalizaciones a nivel nacional respecto a discriminación en el consumo.
El Indecopi recuerda a la ciudadanía que, en caso se vean afectados por alguna situación de discriminación, deben exigir el Libro de Reclamaciones y dejar sentado su reclamo.
Además, pueden contactarse con la institución a través de los siguientes canales de atención:
A los correos: sacreclamo@indecopi.gob.pe / colegios@indecopi.gob.pe
Al siguiente link: reclamavirtual
A las líneas telefónicas 224-7777 (Lima) o a la línea gratuita 0800-4-4040 (provincias)
Si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo, inclusive, de manera anónima, a través del Formulario de Vigilancia Ciudadana del Indecopi (https://bit.ly/3GomZhv).
Promoviendo igualdad
Este miércoles 23 de marzo, el Indecopi participará del webinar “Avances y retos del Estado Peruano para la Eliminación de la Discriminación Racial”, donde se analizarán los avances y retos de las instituciones públicas para lograr un trato igualitario entre las y los peruanos.
El evento se llevará a cabo a las 05:30 p.m., de manera presencial en la Sala Nazca de la Sede Central del Ministerio de Cultura (Mincul), y virtual a través de la red social Facebook del Mincul, el Indecopi y demás instituciones participantes.
Finalmente, el Indecopi indicó que participará de la ‘Feria Perú Intercultural: La Diversidad nos une’, que se llevará a cabo el sábado 26 de marzo en la Alameda Chabuca Granda (Cercado de Lima), con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la inclusión y la generación de oportunidades de desarrollo, dando a conocer a la ciudadanía la diversidad cultural y acciones del Estado y Sociedad Civil a favor de la erradicación de la discriminación étnico- racial en el país.
Más en Andina:
Agroexportaciones crecieron 14% en enero con ventas por US$ 745 millones, informó @midagriperu.?? https://t.co/BwdtUPeqma pic.twitter.com/vWfPkHrAe5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 21, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 21/3/2022
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC
-
PSG se coronó campeón de la Copa de Francia tras ganar 3-0 a Reims
-
Presidente de Ecuador aplaza el acto de nombramiento de sus ministros por temas de agenda
-
Policía Nacional desarticula 49 bandas criminales a nivel nacional en las últimas 24 horas
-
Minería: Cuatro formas de robustecer el atractivo de Perú para las inversiones
-
¿Buscas financiamiento? Evalúa tu historial crediticio antes de dar el siguiente paso
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes