Covid-19: obesidad es factor de riesgo de complicaciones, especialmente por ómicron
Nutricionistas aconsejan tener una alimentación saludable y realizar actividad física

ANDINA/Difusión
La obesidad continúa siendo un factor de riesgo de muerte y de complicaciones en los pacientes covid-19, más aún ante la presencia de la variante ómicrom, alertó el decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Antonio Castillo Carrera.
Publicado: 28/12/2021
El decano nacional indicó que la obesidad, la otra pandemia, altera el sistema inmunológico de pacientes covid-19, disminuye la función pulmonar a través de una mayor resistencia en las vías respiratorias y genera dificultad para expandir los pulmones.
Detallo que hay dos factores relacionados al incremento del sobrepeso y obesidad: la alimentación inadecuada (alimentos altamente calóricos, alimentos procesados y bebidas azucaradas), y la poca actividad física.
Castillo indicó que, según cifras del Ministerio de Salud, el 85% de las personas que fallecieron tenía obesidad, el 43% tuvo diabetes y el 23% tuvo hipertensión, y a la fecha el 70% de la población peruana tiene exceso de peso.
Asimismo, el 82% de personas internadas que están en Unidad de Cuidados Intensivos tienen comorbilidades (diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad) y no están vacunados, comentó.
Por tal motivo sugirió no romper las burbujas laborales y familiares, tener una mejor alimentación, hacer actividad física, tener exposición a la luz natural (vitamina D), bajar el nivel de estrés y vacunarse con sus dos dosis más la de refuerzo. El sistema inmune con mala alimentación, falta de ejercicio (poca dopamina) y el estrés no ayudan al sistema de defensas.
Explicó que una alimentación con exceso de harinas y de alimentos ultra procesados ricos en azúcares, grasas y sodio - como gaseosas, refrescos envasados, productos como la pizza, hamburguesas, frituras en general y sopas instantáneas- sumado al sedentarismo son las principales causantes del exceso de peso, especialmente ahora en el mes de diciembre que las personas llegan a subir hasta 4 kilos.
Para mejorar la alimentación, el decano de nutricionistas recomendó preferir el consumo de harinas o granos integrales como la avena, la quinua, el arroz integral, entre otros, consumir grasas saludables como el aceite de oliva, la palta y los frutos secos, disminuir el consumo de bebidas azucaradas y otros alimentos procesados.
Asimismo, incrementar el consumo de frutas y verduras, proteínas como las carnes blancas como el pescado, pavo, pollo, rojas (menor cantidad), o el huevo; las verduras en ensaladas o cocidas deben ocupar la mitad del plato, incrementar el consumo de agua pura y realizar 30 minutos diarios de actividad física en casa (caminar, bailar, limpiar, subir escaleras, entre otras actividades).
Finalmente, sugirió que las personas acudan a consultar a un profesional nutricionista colegiado para una evaluación nutricional que permitirá tener un plan de alimentación personalizado que lo ayude a bajar de peso de forma saludable.
Más en Andina:
El @EsSaludPeru advierte incremento de psoriasis por estrés durante la pandemia https://t.co/ot5EySe4Xg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2021
?? Dermatóloga recomienda alimentación saludable, realizar ejercicios y evitar consumo de alcohol y tabaco pic.twitter.com/Pg4PdzUs7T
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 28/12/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez