Pronatel beneficia a más de un millón de peruanos con banda ancha de Internet
Institución cumple tres años llevando conectividad a las localidades más alejadas del país

pronatel del MTC cumple tres años llevando conectividad a más compatriotas.
Hasta el momento 1 136 402 de peruanos de las zonas rurales y alejadas del país se han favorecido con los proyectos de banda ancha del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que cumple tres años llevando conectividad a más compatriotas.

Publicado: 12/12/2021
Se trata de 23 proyectos que se encuentran actualmente en tres fases: 6 en operación y mantenimiento, 12 en ejecución y 5 próximos a ser encargados a Proinversión.
En el caso de los proyectos que están en las fases de operación y mantenimiento y de ejecución, hay un avance en despliegue de 23,289 kilómetros de fibra óptica. Asimismo, gracias a ellos 4,514 instituciones públicas, entre colegios, comisarías y establecimientos de salud, actualmente acceden a Internet gratuito.
Los seis proyectos que están en la fase de operación y mantenimiento son Apurímac, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque y Lima provincias; y benefician a 1 104 687 ciudadanos de 2,011 localidades rurales. Ello permite que 160 comisarías, 1,157 establecimientos de salud y 2,389 colegios accedan al servicio de Internet gratuito.

Tacna, San Martín, Puno, Pasco, Junín, Ica, Huánuco, Arequipa, Áncash, Amazonas, Moquegua y La Libertad son regiones cuyos proyectos se encuentran en fase de ejecución, con un despliegue de 14,317 kilómetros de fibra óptica, que permiten llevar conectividad temporal a 31,715 ciudadanos en 444 localidades rurales.
También lea:
Durante esta etapa, estos proyectos brindan el servicio de Internet provisional, impactando en 1 805 272 millón de ciudadanos de 3586 localidades rurales y se beneficia a 3,865 colegios, 277 comisarías y 1,866 establecimientos de salud.
Los cinco proyectos cuyo proceso de promoción está por encargarse a Proinversión son: Proyecto Regional Cajamarca, Proyecto Manseriche, Proyecto Napo-Putumayo, Proyecto Regional Piura y Proyecto Regional Tumbes, que a mediano plazo impactarán positivamente en 725,278 ciudadanos.
Más en Andina:
Otorgan distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura por el desarrollo del arte ?? https://t.co/LlY4nM3y5a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2021
?? @MinCulturaPe destaca labor de aportes de la cultura del pueblo afroperuano y de medicina y música de pueblos Harákbut. pic.twitter.com/Y29OdwmEoC
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 12/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Perú es el cuarto más veloz en internet de banda ancha fija de grupo de 6 en región
-
La Libertad: más de 130,000 personas de comunidades rurales logran acceso a internet 4G
-
Perú superó las 3 millones de conexiones a servicios de internet fijo
-
Beneficiarán a estudiantes con internet de banda ancha a través de fibra óptica
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas