MEF: corrupción afecta el crecimiento económico y es indignante que aún exista
Ministra María Antonieta Alva dice que este “veneno social” afecta a todos los peruanos

Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que la corrupción afecta el crecimiento económico del país, lo cual es indignante y es la principal preocupación de los peruanos.

Video: MEF: corrupción afecta el crecimiento económico y es indignante que aún exista
Publicado: 29/11/2019
“Una variable importante de nuestra baja institucionalidad es la corrupción, la cual afecta el crecimiento económico y es la principal preocupación de los peruanos, independientemente del ámbito donde viven”, afirmó.
“Los peruanos vivimos en carne propia, todos los días, este ‘veneno social’, porque vemos obras paralizadas y mucha ineficiencia en agencias públicas por la corrupción”, agregó.
Durante su exposición en CADE Ejecutivos 2019, María Antonieta Alva comentó los dos motivos por los cuales aceptó el reto de ser ministra de Economía y Finanzas cuando el presidente Martín Vizcarra se lo propuso.
“El primero es un hecho familiar y es que en mi familia hay muchos funcionarios públicos. Para mi ser funcionaria pública es una ruta natural para construir un mejor Perú. Mi abuelo era profesor de San Marcos, mi padre es profesor de la UNI, mi abuela y muchas mujeres de mi familia son profesoras de colegios públicos”, dijo.
“También hay un hecho de la vida política del Perú que también afectó esta convicción de ser funcionaria pública y es que yo tenía tan solo 15 años cuando prendí el televisor y vi como Vladimiro Montesinos compraba voluntades de funcionarios políticos e incluso de estrellas de televisión”, añadió.
La ministra sostuvo que cuando se dieron esos hechos todavía era una adolescente, pero sintió que algo estaba muy podrido.
“Es indignante para mí que 20 años después siga viendo como la corrupción capea en el Perú. La corrupción está metida en el sistema y compromete a expresidentes, altos funcionarios públicos, políticos y empresarios. Es evidente que algo tenemos que hacer y ese algo nos compromete a todos”, enfatizó.
“Quiero llamarlos a todos ustedes a sumarse en la lucha contra la corrupción”, añadió.

Mayores recursos
María Antonieta Alva explicó que una de las formas más concretas en las que un Gobierno puede materializar sus prioridades es mediante la asignación presupuestal y así lo ha venido haciendo la administración del presidente Martín Vizcarra en la lucha contra la corrupción.
“Estamos asignando presupuestos adicionales para la Fiscalía de la Nación (448 millones de soles más), el Poder Judicial (363 millones más), el Ministerio de Justicia (147 millones más) y la Contraloría General de la República”, detalló.
“La asignación del presupuesto (para la función justicia) del próximo año está muy por encima del promedio de crecimiento del presupuesto (general)”, dijo.
Más en Andina:
#CADE2019 Costo del crédito hipotecario podría continuar bajando, señaló el gerente general adjunto del BBVA, Javier Balbin https://t.co/zL7UjMUmWE pic.twitter.com/YJFXy6RMi8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2019
(FIN) CNA/JJN
JRA
Video: MEF: corrupción afecta el crecimiento económico y es indignante que aún exista

Publicado: 29/11/2019
Noticias Relacionadas
-
MEF presentó Guía de orientación al ciudadano del presupuesto público 2020
-
MEF aprueba préstamo del Banco Mundial para expediente judicial electrónico
-
MEF destina S/ 160 millones para reducir violencia contra la mujer en 2020
-
CADE 2019: MEF exhorta a dar un sentido de urgencia al cierre de brechas sociales
Las más leídas
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Sima y Hyundai alcanzan nuevo acuerdo para desarrollo naval y refuerzan unión estratégica
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Comercio electrónico: ¿qué valoran los peruanos al comprar por internet?
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Empleo: ¿por qué los espacios flexibles son clave para retener talento hoy?