San Martín: autoridades de Tocache instan a consumir el café local
La principal región productora del grano celebrará Día Nacional del Café con variadas actividades

El café tiene múltiples beneficios en el cuerpo humano como mejorar la función cerebral, quemar grasas y prevenir enfermedades como la diabetes, cirrosis, depresión, infarto.
Los representantes de la Comisión Multisectorial del Café en Tocache, en la región San Martín, salieron a las calles para solicitar a los pobladores, restaurantes e instituciones públicas y privadas que cambien su consumo de café en sobre y enlatado por uno artesanal y de origen tocachino.


Publicado: 20/8/2019
Esta labor formó parte del trabajo de sensibilización que desarrolló el grupo multisectorial, integrado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Gobierno Regional de San Martín, Municipalidad Provincial de Tocache y Alianza Café (Alianza para la Excelencia en Café) por el Día Nacional del Café.
Los funcionarios explicaron los beneficios positivos del café en nuestro organismo y que, por ser un producto de origen, cosechado en las mejores zonas, la mano de obra es intensiva y su comercio justo significa apoyar a miles de familias de la provincia de Tocache.

Todas las personas captadas aceptaron cambiar su café de sobre y enlatado por uno producido por las familias caficultoras de Tocache, para sumar esfuerzos a la consolidación del producto como bandera regional.

En la provincia de Tocache se llevarán a cabo diversas actividades por el Día Nacional del Café como el café trekking los días 22 y 23 (fecha principal), el concurso de dibujo y pintura, miniferia de emprendedores, degustación de café expreso/cappuccino, números artísticos y feria gastronómica del adulto mayor.
También lea:
El café ofrece múltiples beneficios para el cuerpo humano: mejora la función cerebral y el rendimiento físico, es un quemador de grasas y previene enfermedades como la diabetes, males neurodegenerativos, cirrosis, depresión, infarto y ciertos tipos de cáncer, entre otras.
Según el reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la región San Martín es la principal productora de café (25 % a nivel nacional).
No obstante, de acuerdo con registros de la Sunat, solo 2.2 % de las exportaciones de café del país (15 de 682 millones de dólares) en 2018 provino de San Martín, lo cual no refleja la participación de la región en la producción nacional (25 %).
Más en Andina:
??Comunidad Ticuna vendió más de 700 kilos de fariña en la #Expoamazónica2019 https://t.co/nMJufTp6tW pic.twitter.com/Q7rkpgVdJX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 20, 2019
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 20/8/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad