Perú presenta gran oportunidad para expansión del comercio electrónico
Uso de plataformas de pago digital impulsarán su crecimiento

Cortesía
Por Miguel De la Vega Polanco
El Perú presenta una gran oportunidad para la expansión del comercio electrónico, debido al creciente número de usuarios de Internet y el bajo nivel de bancarización, señaló hoy el gerente de desarrollo de negocio de Mercado Pago Latinoamérica, Jonathan Stern.
Publicado: 29/1/2018
El Perú presenta una gran oportunidad para la expansión del comercio electrónico, debido al creciente número de usuarios de Internet y el bajo nivel de bancarización, señaló hoy el gerente de desarrollo de negocio de Mercado Pago Latinoamérica, Jonathan Stern.
“Pero tiene un desafío muy grande en bancarización, eso abre una oportunidad muy grande al comercio electrónico, y a los pagos digitales con tarjetas bancarias”, declaró a la Agencia Andina.
En Latinoamérica hay 345 millones de usuarios de Internet, de los cuales Perú tiene 16.6 millones, mayor a Ecuador (13.5 millones), Chile (12.7 millones), República Dominicana (6.1 millones), y Uruguay (2.2 millones), de acuerdo a estadísticas de metrics & ComScore al 2016.
Sin embargo, Brasil lidera el mayor número de usuarios (117.6 millones) seguido de México (60 millones), Argentina (34.8 millones), y Colombia (28.5 millones).
En el caso del Perú, el 54% de la población tiene acceso a Internet, y se estima que unos 16.6 millones de peruanos de todas las edades usan el Internet, pero solamente el 5% de las visitas a páginas web son a comercios electrónicos.
“Perú tiene los desafíos de todos los países que están muy centralizados en la capital, y lo que necesita es cada vez más jugadores que generen sitios webs y tráfico, más allá de los jugadores grandes que ya operan”, dijo Stern.
Cabe señalar que el comercio electrónico en Perú facturó 2,800 millones de dólares en 2016, según indicó la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), con una tendencia al alza en los siguientes años.
Asimismo, según las estadísticas presentadas por Mercado Pago, el mayor número de usuarios digitales en el Perú se concentra en Lima (60%), seguido del sur del país (54%), el centro (47%), norte (45%) y el oriente (40%).
Plataforma de pago digital
Stern presentó hoy oficialmente la plataforma de pagos digitales Mercado Pago, una compañía Fintech que forma parte del gigante Mercado Libre.
Refirió que el uso de las plataformas de pagos digitales impulsará el crecimiento del comercio electrónico en el Perú.
En el caso de Mercado Pago, señaló que compiten con los grandes jugadores que ya operan en el país como Procesos MC y Visa Net, y otras plataformas.
Estadísticas de la nueva plataforma de pago digital señalan que en Perú logró un promedio de 22,500 transacciones mensuales durante el último trimestre de 2017.
“Nuestra expectativa en Perú es apuntar a un crecimiento de 100% y 150% en el número de transacciones mensuales de comercio electrónico a través de nuestra plataforma en 2018”, afirmó.
Stern refirió que la ventaja de la plataforma Mercado Perú es el bajo costo, porque es de uso gratuito por parte de las personas naturales y empresas, y solo cobran por cada transacción exitosa, además que trabajan con todas las tarjetas de crédito, y ponen énfasis en la seguridad y confidencialidad de la transacción.
“El costo de implementación es cero, el modelo de negocio es únicamente por transacción aprobada”, explicó.
Como estrategia de expansión en el Perú, Mercado Pago anunció una alianza con el Banco BBVA Continental para ofrecer ventas en 12 cuotas sin intereses.
“Nosotros nos complementamos con los bancos, si una pyme utiliza nuestra plataforma de pago digital nosotros podemos realizar una evaluación y calificación más rápida que el banco respecto a su capacidad de pago para un crédito que quieran obtener”, explicó Stern.
(FIN) MDV
Publicado: 29/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Finanzas personales: 500,000 préstamos online se solicitarían en el 2018 en Perú
-
Mercedes Aráoz aboga por un mayor acceso a internet y digitalización de las empresas
-
Negocios: unas 200,000 empresas emitirán facturas electrónicas a fin de año
-
Negocios: entérate de los cinco beneficios de contar con un POS
-
¿Quieres comprar productos desde Facebook? Sigue estos consejos
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?