Mirtha Vásquez: se están evaluando todos los aspectos legales en torno a Repsol
Sobre posible suspensión de licencia, dijo que dependerá de evaluación que se haga

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, informó hoy que se están evaluando todos los aspectos legales en torno a la empresa Repsol, por su responsabilidad en el derrame de petróleo en el litoral peruano.
Publicado: 24/1/2022
"Todavía no podemos decir que se le suspenderá la licencia, dependerá de la evaluación que hagamos sobre los términos legales bajos los cuales está operando la empresa y qué tipo de sanciones e infracciones está cometiendo, eso determinará los mecanismos legales a utilizar", explicó en RPP.
"Estamos, responsablemente, revisando para ver lo que procede jurídicamente. No se puede hablar de una figura de nulidad, sin antes tener claro cómo está funcionando la relación contractual entre el Estado y empresa", sostuvo la presidenta del Consejo de Ministros.
Premier @MirtyVas sobre posible suspensión de licencias a Repsol: Dependerá mucho de la evaluación que hagamos sobre los términos legales bajo los que está operando la empresa y qué tipo de infracciones están cometiendo. Eso determinará los mecanismos legales que utilizaremos.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) January 24, 2022
Lea también:
Vacunación infantil marca un hito fundamental en lucha contra la pandemia, afirma Mirtha Vásquez
Vásquez recordó que la empresa quiere argumentar que no tendría responsabilidad porque atribuye lo ocurrido al oleaje anómalo que no les fue notificado a tiempo; sin embargo ese es un aspecto indiferente.
"En el país funciona la responsabilidad objetiva que significa que cualquiera que haga labores riesgosas como esa debe asumir responsabilidad por cualquier hecho dañoso. La empresa tiene toda la responsabilidad y por tanto debe llevar a pensar en consecuencias, sanciones e indemnizaciones", subrayó.
Respecto a la indemnización, dijo que esto implica factores como valorar el daño efectivo y los impactos en la naturaleza, la salud humana y aspectos económico sociales.
"Ahí se debe valorar estos elementos, lo que se deja de percibir, lo que persona pierde como posibilidad de percibir por los daños que se han producido", comentó.
En otro momento, mencionó que, de acuerdo con la empresa, la limpieza del petróleo derramado será hasta febrero, aunque todavía falta identificar qué tanto se sigue extendiendo el hidrocarburo y hasta dónde se extenderá. "De eso dependerá cuánto demorará la limpieza", refirió.
La otra etapa, anotó, es la de la remediación ambiental, que es más compleja y puede tomar meses o años.
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
El presidente Pedro Castillo asistirá a la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará en la ciudad colombiana de Bahía de Málaga este miércoles. Conoce los principales puntos a tratar ? https://t.co/Z5mSOj2E0D pic.twitter.com/ifNIRorPb2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2022
Publicado: 24/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Piden a Repsol indemnizar al Estado y familias afectadas
-
Exigen a Repsol Perú destinar recursos para pronta remediación ambiental
-
Imágenes satelitales muestran impacto del derrame de petróleo Repsol en la costa peruana
-
Instan a Repsol a informar transparentemente acciones ante el derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: Procuraduría municipal de Chancay denuncia penalmente a Repsol Perú
-
Alva Prieto exige a Repsol y al gobierno asumir responsabilidades por desastre ecológico
-
Solicitan a Repsol póliza de seguros para activar limpieza e indemnizar al Estado
-
Congreso: Repsol no acude a citación de comisiones por derrame de petróleo en Ventanilla
-
Expertos de Naciones Unidas evaluarán derrame de petróleo de Repsol
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025