Minam insta a adoptar conductas responsables con el ambiente en Navidad y Año Nuevo
El sábado 18 de diciembre se instalará la feria Eco Navidad 2021 en el parque Kennedy de Miraflores

El Ministerio del Ambiente impulsa la campaña Eco Navidad que busca reducir los efectos de la contaminación. Foto: ANDINA/Minam
Un llamado a la población para que antes y durante las fiestas de fin de año adopte una conducta responsable con la naturaleza formuló hoy el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez, al afirmar que su sector impulsa a escala nacional la campaña Eco Navidad para reducir los efectos de la contaminación.
Publicado: 14/12/2021
El ministro señaló que muchas personas compran y usan de manera indiscriminada productos o bienes “que afectan el ambiente".
Citó como ejemplo el uso excesivo de plásticos de un solo uso, los residuos sólidos que invaden las calles tras la Navidad y el Año Nuevo, el empleo de artefactos pirotécnicos que dañan a los animales y los parques, y las luces navideñas que incrementan la generación de gases de efecto invernadero.
Como parte de la campaña Eco Navidad, el sábado 18 de diciembre, a las 10:00 a. m., se instalará la feria Eco Navidad 2021 en el parque Kennedy de Miraflores, donde se exhibirán y comercializarán productos confeccionados con insumos provenientes de las especies de nuestra biodiversidad y de materiales reciclados.
Defensores ambientales
En otro momento, el ministro rechazó “las actitudes vandálicas y nefastas contra los defensores ambientales” tras expresar su solidaridad con los deudos del comunero indígena Lucio Pascual Yumanga, quien trabajaba en el parque El Sira y era un aliado en las áreas naturales protegidas.
Manifestó que el Minam tiene un programa sustentando en el Congreso para darle la protección a los defensores ambientales. A través de la Unidad Funcional de Delitos Ambientales (Unida) se ejecutan acciones multisectoriales en la materia.
Ramírez señaló que los bosques cumplen una misión importante en al cuidado del planeta y el desarrollo del país. “La Amazonía es el termostato del mundo que regula la temperatura mundial”, subrayó.
Más en Andina:
?? El Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) destacó que más de 1,000 bionegocios formales, que contribuyen al uso sostenible y puesta en valor de los recursos de la biodiversidad, operan de manera exitosa en el Perú. https://t.co/jk18TOjat9 pic.twitter.com/In3D4e5h4a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
Publicado: 14/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Minam destaca liderazgo de la mujer campesina en la conservación de la biodiversidad
-
Minam promueve soluciones conjuntas para atender problemática ambiental de La Libertad
-
La Libertad: Minam impulsa acciones para mejorar gestión de residuos sólidos en Ascope
-
Ucayali: Minam ejecuta proyecto para reducir deforestación en Atalaya
-
Día del Guardaparque: Minam rinde homenaje a 714 héroes de la conservación
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana