Este mes entra en funcionamiento planta de aguas residuales en Pativilca
Más de S/ 1.7 millones invirtió el Gobierno Regional de Lima en planta de tratamiento

Este mes entra en funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales en distrito de Pativilca, región Lima. ANDINA/Difusión
El Gobierno Regional de Lima informó que culminó, al 100 por ciento, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el distrito de Pativilca, provincia limeña de Barranca. Esta infraestructura entrará en funcionamiento este mes.

Publicado: 1/8/2019
La obra demandó una inversión de 1 millón 700,000 soles y beneficiará a más de 500 usuarios de los centros poblados de Pampa San José, Caraqueño y Once Estrellas, en Pativilca. El objetivo de esta planta es la reutilización de los recursos tratados para el riego de cultivo.

Se informó que la moderna planta comprende la instalación de tanques aeróbicos y de bombeo, encargada del proceso de captación de las aguas residuales, transformación y evacuación de las mismas hasta los terrenos de cultivo.
Esta inversión forma parte de la obra integral de “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado”. La zona rural tendrá la facilidad de tener un sistema que no contamine el medio ambiente.
Por último, el Gobierno Regional de Lima indicó que se programan charlas de capacitación dirigido a los operarios de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), así como a la población para garantizar el adecuado uso de la PTAR. En caso exista -más adelante- un crecimiento poblacional se podrá ampliar la obra.
Más en Andina:
??Declaran en emergencia sanitaria a distritos de Cajamarca por brote de dengue y zika https://t.co/Y0XJRTTXsQ pic.twitter.com/4AzdqS2T2m
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 1, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 1/8/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará