Congreso: comisión aprueba dejar sin efecto decreto que regula tercerización laboral

ANDINA/Difusión
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó dejar sin efecto el Decreto Supremo 001-2022-TR, que regula los servicios de tercerización en las actividades vinculadas al “núcleo del negocio”, el cual fue emitido por el Poder Ejecutivo a inicios de año.
Publicado: 30/5/2022
La referida disposición reseñaba la “prohibición de contratar por tercerización las actividades vinculadas al núcleo del negocio o las actividades generadoras de valor para la empresa, o las actividades que generen mayores ingresos para la empresa”.
Norma Yarrow, congresista autora de la iniciativa que deroga el referido decreto, señaló que “el empleo que demandan las micro y pequeñas empresas se iba a ver afectado, ya que muchas de ellas tienen ventas inestables y todos los años deben atender picos extraordinarios de ventas”.
“Se estima que la implementación iba a generar pérdidas de más de 240,000 empleos”, adujo la legisladora.
Lea también: Gabinete está trabajando para que crisis alimentaria no nos afecte, afirma Aníbal Torres
De acuerdo con la parlamentaria, normas similares que se aplicaron en Ecuador, Bolivia y México perjudicaron a la clase trabajadora formal, con el consecuente incremento de la tasa de desempleo en general.
Asimismo, dijo que el proyecto aprobado recoge la opinión de expertos que advierten positivamente que “la tercerización permite la flexibilidad necesaria para la innovación, dejando que las empresas que se encuentran en etapa de maduración puedan identificar eficientemente los nichos a los cuales dedicarse”.
El proyecto fue aprobado con 14 votos a favor, dos en contra y ninguna abstención.
El decreto que regulaba los servicios de tercerización había sido impulsado por la hoy exministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.
(FIN) VVS/CVC
JRA
Más en Andina:
?? El Congreso reabre las salas de Cronistas Parlamentarios y Héroes Defensores de la Democracia del Palacio Legislativo, tras haber permanecido cerradas por la emergencia sanitaria del covid-19.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 30, 2022
?? https://t.co/lA3GFjwssE pic.twitter.com/jw11QnIGAg
Publicado: 30/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Piden al Congreso respetar transparencia y meritocracia en elección de defensor del pueblo
-
Presidente Castillo pide al Congreso dejar la confrontación y trabajar una agenda país
-
Congreso: conoce la agenda parlamentaria para hoy, lunes 30 de mayo
-
Congreso reabrió sala de cronistas parlamentarios
-
Congreso: Junta de Portavoces se reúne este martes a las 11:00 horas
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?