AFP: Mira el cronograma para el retiro de hasta 17,600 soles de tu fondo
Solicitud se presenta de acuerdo al último número del DNI

Foto: ANDINA/difusión.
Atención, afiliados de las AFP, desde el jueves 27 de mayo se puede solicitar el retiro facultativo de hasta 17,600 soles o cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de sus cuentas individuales de pensiones en el sistema privado, dispuesto por Ley 31192.
Video: AFP: Cómo gestionar el retiro de 17,600 soles de tu fondo
Publicado: 1/6/2021
El horario establecido para enviar este documento será de lunes a viernes de las 08:00 hasta las 18:00 horas.
¿Quiénes aplican?
Todos los afiliados al SPP, salvo aquellos que califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
De acuerdo con la Resolución SBS 1484-2021 de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) el trámite será gratuito y virtual a través de "Consulta retiro de AFP".
Plazo
El afiliado dispone de 90 días calendario para presentar la solicitud de retiro por única vez, desde el inicio de las solicitudes. Es decir, hasta el 24 de agosto.
Cronograma
Como ya ha sucedido en retiros anteriores de las AFP, en esta oportunidad también se ha establecido un cronograma de fechas, en las que los afiliados podrán presentar su solicitud, de acuerdo al último número o letra del documento de identidad. Estas fechas son válidas para el Perú y el extranjero.
Deudas alimentarias
El retiro de los fondos mantiene la condición de intangible, excepto aquellas retenciones judiciales por deudas alimentarias, hasta un máximo del 30 % de lo retirado.
Peruanos en el extranjero
Las AFP determinarán los protocolos de verificación y contacto que permitirán identificar al titular solicitante que se encuentre en el extranjero o esté físicamente imposibilitado, a fin de que ingrese su solicitud.
Plazos de pago
El Procedimiento operativo aprobado por la Superintendencia de Banca y Seguros para este caso especifica que los retiros se harán efectivos en tres armadas a partir de las siguientes fechas tentativas.
• 1.° retiro (hasta 1 UIT): hasta 30 días calendario luego de la solicitud.
• 2.° retiro (hasta 1 UIT): hasta 30 días calendario luego del primer retiro.
• 3.° retiro (hasta 2 UIT): hasta 30 días calendario luego del segundo retiro.
¿Qué debo hacer si presenté mi solicitud, pero finalmente ya no quiero retirar este dinero?
De presentarse esta situación el afiliado deberá comunicarlo a su AFP hasta 10 días calendario antes de efectuarse cualquiera de los tres desembolsos.
Para ello deberá presentar una solicitud a través de los canales y formatos establecidos por la AFP, y esperar la respuesta a lo solicitado a través de un medio que permita guardar constancia de ello.
Más en Andina:
?? El titular del @MINPRODUCCION, José Luis Chicoma, adelanta que en las próximas semanas se implementará el Programa de Emergencia Empresarial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2021
?? https://t.co/RDDfVd4E60 pic.twitter.com/oaZdzGC1ue
(FIN) DOP/JJN
GRM
Video: AFP: Cómo gestionar el retiro de 17,600 soles de tu fondo

Publicado: 1/6/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Sporting Cristal confirmó el fichaje del delantero brasileño Felipe Vizeu