Senamhi: alerta en 30 provincias de 5 regiones de la Sierra por bajas temperaturas
En zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores de alrededor de 9 grados bajo cero

En caso de presentarse alguna infección respiratoria, el Indeci recomienda evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. ANDINA/Difusión
La Sierra soportará otro periodo de descenso de la temperatura nocturna desde hoy, viernes 21 de julio, hasta el domingo 23 de julio, y se esperan valores próximos a 0 grados Celsius (°C) en la sierra norte, alrededor de -9 °C en la sierra centro y cercanos a -6 °C en localidades sobre los 3,900 metros de altura, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 21/7/2023
Además, se prevén ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 kilómetros por hora, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.
El Senamhi alertó a las regiones de Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanta, La Mar, Víctor Fajardo y Vilcashuamán), Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja y Huancavelica), Junín (Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli y Chupaca), Pasco (Daniel Alcides Carrión y Pasco) y Lima (Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos).
#Aviso Del 21 al 23 de julio, se presentará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra https://t.co/WLBkYBXsLn pic.twitter.com/mfBm2mWiLd
— Senamhi (@Senamhiperu) July 19, 2023
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura (cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones).
Lea también: Puno: heladas y escasez de pastos afectan a población de alpacas de zonas altas de Acora
Es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria se debe evacuar de inmediato hacia un centro de salud.
También se sugiere consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
Más en Andina:
50 viviendas y un colegio afectados por fuertes vientos en Corongo en Áncash. No se han registrado daños a la vida ni la salud de las personas, señala el COER Áncash https://t.co/RN8kgOSVX2 pic.twitter.com/hQlDy2cCIP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 21/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Bajas temperaturas afectan a 250 personas y 420 animales en dos distritos de Moquegua
-
Bajas temperaturas: Minsa inicia campaña nacional para atender a población más vulnerable
-
Huancavelica: bajas temperaturas y déficit hídrico afectan zonas altoandinas de la región
-
Huancayo: intensifican aplicación de vacuna contra la influenza por bajas temperaturas
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
Ministra Desilú León sustenta proyecto de ley para inversión en infraestructura turística
-
Ministro Astudillo: "Se han encontrado dos partes de aeronave desaparecida de la FAP"
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Minsa interviene en regiones con transmisión de fiebre amarilla para intensificar acciones
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos