Midagri: bono a afectados por incendios forestales se entregará en próximas semanas

ANDINA/Difusión
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, informó que se distribuirá bonos a los damnificados por los incendios forestales en las siguientes semanas a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Publicado: 20/9/2024
Manero precisó que la próxima semana se realizará el levantamiento de información y empadronamiento de los afectados por los siniestros ocurridos a nivel nacional.
Ello principalmente a las regiones declaradas en emergencia, sin embargo, no descartó la ampliación de atención en otras zonas afectadas.
“Hasta ayer tuvimos 248 incendios registrados en lo que va del año, el 90% ya se han extinguido, es de decir, solo quedan menos de 30 incendios activos . El Estado ha desplegado toda su logística, desde helicópteros, aviones, la Fuerza Aérea y más de 5.000 personas en cuadrillas de brigadas anti incendios”, dijo a través de la Red de Comunicación Regional (RCR).

Ante la emergencia de los incendios forestales, indicó que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), transferirá recursos al Midis, para la entrega de bonos a los damnificados.
De esa manera, la atención será más contundente subrayó.
Asistencia alimentaria
“Hemos coordinado con el Midis la transferencia de recursos desde el Midagri para la entrega de un bono a los afectados por los incendios forestales, a ello se le sumará la Pensión 65 , Juntos, asistencia alimentaria y otros servicios, de modo que se concentrará la ayuda inmediata a los productores afectados”, expresó.
Remarcó que la entrega de bonos a los afectados por los incendios forestales estaría siendo entregada la próxima semana, puesto que en este momento se está recolectando la base de datos de damnificados de las zonas en estado de emergencia.
Construcción de reservorios
Asimismo, Manero, anunció la construcción de mil reservorios que terminaría de ejecutarse en el 2026.
Sostuvo que su ejecución permitirá que los pequeños productores tengan un manejo de subsistencia ante próximos incendios forestales, además de tecnificar la agricultura a través de cosechas de agua que cubran. el regado en tiempos de déficit hídrico.
“La solución definitiva es llevarles agua permanente para que el suelo y la vegetación estén húmedos todo el año, de esa manera, los agricultores podrán cultivar en mejores condiciones.
Recalcó que la construcción de 1.000 reservorios pequeños y medianos requiere de una inversión de 200 millones de soles, en ese sentido, estimó que la conclusión de obras terminaría en dos
Por otro lado, señaló que el programa de forestación tiene el objetivo de reforestar más de 100.000 hectáreas cada año para superar la afectación de la deforestación en los últimos años con miras. hasta el 2026.
“Tenemos que salir a reforestar como nunca hemos hecho en la historia, hemos estimado la reforestación de más de 100.000 hectáreas cada año para superar solo lo que se deforesta. Pero si queremos ir más allá de recuperar espacio y lo que se ha deforestado en años anteriores, para el 2026 nos hemos puesto la meta de reforestar 300.000 hectáreas ”,
Más en Andina
¡Tragedia en La Libertad! ??Cinco fallecidos y 15 heridos deja un choque de buses en Chicama https://t.co/3ptWF64YHo pic.twitter.com/aCJ5zf8gy8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2024
(FIN) NDP/RES
Publicado: 20/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce los feriados y días no laborables que quedan en el 2025
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
El último homenaje que recibió Lucha Fuentes, la Gran Capitana del vóley peruano