Ministerio de la Producción invertirá S/ 7.1 millones en reforzar desembarcaderos
Ante llegada del Fenómeno de El Niño, para ello sector gestiona un Decreto de Urgencia

desembarcadero pesquero artesanal de Tacna, Morro Sama.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que su sector se encuentra gestionando un proyecto de Decreto de Urgencia para reforzar los desembarcaderos pesqueros artesanales, centros de entrenamiento pesqueros y centros de acuicultura del Fondepes, por 7.13 millones de soles.

Publicado: 6/7/2023
De esta manera realizará acciones de intervención inmediata para la prevención, mitigación y/o rehabilitación de dichas infraestructuras.
Así lo manifestó durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso.
El titular del Ministerio de la Producción (Produce) sostuvo que se prevé atender a 19 infraestructuras, ubicadas en La Libertad, Ica, Piura, Tumbes, Tacna, Ancash y Arequipa, con el propósito de estar preparados ante el fenómeno de El Niño.
“Esperamos tener pronto aprobado este Decreto de Urgencia para reforzar los desembarcaderos pesqueros a lo largo de la costa peruana, en especial donde la lluvia y los oleajes anómalos pueden traer problemas a estas infraestructuras”, afirmó.
Por otro lado, dijo que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) tiene un presupuesto de 1.7 millones de soles para hacer estudios en relación al fenómeno de El Niño, del cual ya ha utilizado el 49%.
“Imarpe hace una serie de monitoreos oceanográficos, en relación a la temperatura del mar y las ondas Kelvin, que nos dan muchos detalles de la actividad pesquera de nuestro sector; y a la vez contribuye con el asesoramiento al gobierno sobre el fenómeno de El Niño en sí”, explicó.

También puedes leer: Gobierno invertirá S/ 200 millones para tres nuevos desembarcaderos pesqueros
Avance de presupuesto anual
El titular de Produce indicó que el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del sector asciende a 1,127.9 millones de soles, de los cuales al 30 de junio se ha ejecutado el 45.4% del total.
Asimismo, precisó que es importante resaltar que en la proyección del III trimestre se transferirá 61.2 millones de soles para los núcleos ejecutores de compras y 49.5 millones de soles para la reactivación económica y financiera de la actividad de la maricultura.
Por último, recordó que su sector ha realizado transferencias de más de 46 millones de soles para obras de mejoramiento en el Mercado Modelo de Chachapoyas y el Mercado Municipal de Indiana (Loreto), en beneficio de más de 50 mil habitantes y casi 700 comerciantes.
Más en Andina:
Rueda de negocios de granos andinos duplica expectativas comerciales. Se alcanzó la cifra en negociación de US$ 3.4 millones, más del doble de los US$ 1.5 millones estimados https://t.co/2fD6hN6l4q pic.twitter.com/I56jeV9QPM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 6/7/2023
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud