MEF: tener cuentas fiscales sanas ayuda a la competitividad de Perú
Fondo de Estabilización Fiscal llega a US$ 3,200 millones y brinda capacidad de respuesta ante eventual crisis

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que tener las cuentas fiscales sanas ayuda a la competitividad de Perú, considerando que el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) llega actualmente a los 3,200 millones de dólares y permite tener capacidad de respuesta ante una eventual crisis.

Publicado: 24/8/2023
“Tener cuentas fiscales sanas también ayuda a la competitividad. Este año cerraremos con un déficit de 2.4 %, no hay riesgo por el lado fiscal, es algo que vamos a controlar muy bien en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, indicó.
“Algo importante, con miras al riesgo que vamos a enfrentar el próximo año es saber cuántos ahorros tenemos si hay un Fenómeno El Niño duro, cuántos recursos tenemos”, añadió.
Durante su presentación en el grupo de trabajo de competitividad, productividad y formalización de la economía del Congreso de la República, Alex Contreras informó que la pandemia del covid-19 dejó el Fondo de Estabilización Fiscal en solo cuatro millones de dólares.
“Antes de la pandemia, el Fondo de Estabilización Fiscal tenía 5,500 millones de dólares que se usaron para los bonos, vacunas y para incrementar la capacidad del sector Salud”, detalló.
“Nos quedamos casi en cero, en el 2022 se pudo recuperar algo, 1,506 millones de dólares y ahora estamos en 3,200 millones de dólares. Tenemos capacidad de respuesta a la crisis”, agregó.

Solidez fiscal
El ministro destacó que Perú se mantiene como la economía más sólida fiscalmente en América Latina, tal como lo señalan en cada reunión que tiene con representantes de calificadoras de riesgo o inversionistas internacionales.
“Su principal preocupación tiene que ver más con el riesgo político, que con el riesgo fiscal o la capacidad de crecimiento de la economía peruana”, afirmó.
“Entonces, eso es algo importante, con miras a mejorar la competitividad. Un país con mucho ruido político no es competitivo y por eso saludo la posición del Congreso de trabajar juntos en esta agenda que ayude a impulsar el crecimiento y la competitividad del país”, añadió.
Más en Andina:
El @MEF_Peru transfiere S/ 40.9 millones para acciones de prevención y control del dengue. Recursos se destinan al @Minsa_Peru y diversos gobiernos regionales. https://t.co/iu4QiEK90T pic.twitter.com/gk4kuwnYq4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 24/8/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF apunta a planificar infraestructura con regiones y municipios
-
MEF reasignará presupuesto que no ejecuten gobiernos regionales y locales
-
MEF autoriza transferencias a gobiernos regionales por un total de S/ 124 millones
-
MEF destina S/ 6 millones para desinfección de agua en 8,933 centros poblados rurales
-
MEF anuncia que nuevo plan de competitividad será lanzado en setiembre
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas