Compras a MyPerú adquirirá productos a Mypes por S/ 400 millones
Proyectó el ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes

ANDINA/Prensa Presidencia
El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, informó hoy que Compras a MyPerú tiene identificada demandas de ministerios y distintas entidades del Estado por 400 millones de soles, que contribuirán a dinamizar las ventas de las Mypes.
Publicado: 19/6/2018
“De ese monto, 250 millones de soles correspondería a la adquisición de uniformes para distintas instituciones y otros productos como carpetas para beneficiar también a las Mype madereras y metalmecánicas”, sostuvo.
Precisó que Produce es consciente de la importancia que tienen las Mype en la economía y que por ello además del lanzamiento de la campaña “Guerreros Mype”, analiza junto a los gremios Mype qué nuevas medidas se plantean para acelerar el crecimiento del sector confecciones.
En ese sentido, reveló que en las próximas semanas anunciarán junto al presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, el lanzamiento de una plataforma única para beneficiar y elevar la productividad de los emprendedores, micro y pequeños empresarios del país
“Esta plataforma única, centralizará el apoyo que el ministerio brinda de cara a promover los emprendimientos y resolver los problemas que puedan tener los emprendedores. Y lo mejor es que tendrá un nuevo enfoque porque Produce irá a buscar a los emprendedores en vez de esperar que estos lleguen al ministerio”, refirió.
Pesca artesanal
Por otro lado, Pérez- Reyes indicó que su gestión le dará un mayor impulso a la pesca artesanal y que su meta es que al 2020 todos los desembarcaderos pesqueros artesanales ubicados en la costa peruana cumplan con los estándares de inocuidad que establece la Unión Europea, que es uno de nuestros mercados más exigentes.
Refirió que, en paralelo, Produce a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), implementará un programa de cambio a motores eléctricos para disminuir el problema de contaminación ambiental en las diversas caletas de pescadores artesanales y así elevar su competitividad.
Más en Andina:
Bolsa de Valores baja por retroceso de cobre en el mercado internacional https://t.co/wT31snG53h pic.twitter.com/DdDuemFG5U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de junio de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 19/6/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?