Cancillería: invitación para iniciar adhesión a la OCDE es una decisión histórica

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
La invitación al Perú para iniciar el proceso de adhesión a la OCDE es una histórica decisión que tiene un alto significado para el país y constituye un reconocimiento a los esfuerzos desplegados para implementar las buenas prácticas de la organización, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Publicado: 25/1/2022
Precisamente, el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), integrado por sus 38 Estados miembros, decidió hoy por consenso invitar al Perú a iniciar el proceso de adhesión a dicha organización.
“Constituye un reconocimiento a los esfuerzos desplegados por el Perú durante años para implementar los estándares y buenas prácticas de la organización. Es también una expresión de apoyo al Perú de todos los países que integran la OCDE”, indicó la Cancillería en una nota de prensa.
El 2012, el Perú expresó por primera vez el interés formal en ser miembro de la OCDE, lo que se convirtió en una política de Estado, sostenida al más alto nivel por sucesivos gobiernos desde entonces, con el permanente apoyo del Legislativo, y ratificada en octubre de 2021 por el señor Presidente de la República, en tanto estos esfuerzos tienen como primer objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en particular de los más pobres.
Es así que, a lo largo de la última década, el Perú, en el marco de su vinculación a nivel multisectorial con la OCDE, ha realizado múltiples revisiones de políticas públicas en áreas como cohecho internacional, gobernanza pública e integridad, gobernanza del agua, salud, estadísticas, compras públicas.
Ha adoptado importantes mecanismos de cooperación internacional creados por la organización en materia de transparencia fiscal, inversiones y evaluación educativa.
Esta invitación es el primer paso formal en el camino a la condición de miembro pleno de la OCDE, proceso que estará caracterizado por fructíferas reformas a todo nivel, a fin de mejorar las políticas públicas, promover la buena gobernanza y tener un Estado eficiente.
Todo ello con un enfoque centrado en el ciudadano, a fin de elevar los servicios que recibe, apostando por un desarrollo inclusivo y sostenible; el cierre de brechas y la mejora del bienestar de la población.
(FIN) NDP/JCR
JRA
Publicado: 25/1/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?