Fonafe: empresas públicas intensifican procesos de transformación digital
Corporación organizó el Fonafe Summit Digital 2020, Revolución Digital Ciudadana para la nueva normalidad

ANDINA/Difusión
La directora ejecutiva de la Corporación Fonafe, Lorena Masías, afirmó que el modelo de Tecnologías de la Información (TIC) aplicada a las empresas que conforman la corporación potencia la inversión en nuevas plataformas y reinventa procesos de productividad para alcanzar la eficiencia.
Publicado: 11/12/2020
“Este modelo brinda el soporte necesario para encaminar a las empresas estatales hacia la transformación digital y es que apuntamos a que la Corporación Fonafe, y esto evidentemente incluye a las empresas que tenemos bajo nuestro ámbito, cuente con un sistema de ciberseguridad fortalecido, Big Data & Analytics, ChatBot & inteligencia Artificial”, precisó.
También puedes leer: Fonafe designa a Marco Vinelli como presidente de Agrobanco
Por tal motivo, la Corporación Fonafe organizó el Fonafe Summit Digital 2020, Revolución Digital Ciudadana para la nueva normalidad, evento virtual dirigido a las empresas que se encuentran bajo el ámbito del Fonafe y que reunió a los principales especialistas de la región en tecnología y transformación digital.
En el evento se abordaron temas enmarcados en los procesos de Transformación Digital y Cultural como el internet de las cosas, machine learning, Big Data & Analítica, ciberseguridad, Blockchain, Inteligencia Artificial y Metodologías Agile.
Asimismo, se presentaron casos concretos de empresas públicas y privadas que están rediseñando sus procesos para que, estratégicamente, puedan generar valor a sus colaboradores y luego proyectarlo a la experiencia del cliente (o ciudadano).
El Fonafe Summit Digital 2020 contó con las ponencias del gerente corporativo de Servicios Compartidos de la Corporación Fonafe, Alejandro Reátegui, quien disertó el tema Evolucionando hacia Servicios Públicos 4.0, y de la secretaria del Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar, cuyo tema se denominó Desarrollando la Confianza Digital en el Perú.
La Corporación Fonafe es la entidad encargada de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Tiene bajo su ámbito a 35 empresas públicas en todo el país distribuidas en sectores como generación y distribución de energía eléctrica, finanzas, saneamiento, hidrocarburos, remediación, infraestructura en transporte, defensa, editorial, salud, entre otros.
Más en Andina:
Ministro de la Producción, José Luis Chicoma, señaló hoy que la reanudación de nuevas actividades comprende el gran desafío de balancear los objetivos de salud y la reactivación económica https://t.co/iZvdug7Tnt pic.twitter.com/TBZR60LMTG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2020
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 11/12/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Jorge Fossati sobre la derrota: "No hay otro responsable más que yo”
-
ONPE publica resultados de las elecciones internas por modalidad delegados
-
San Isidro obtuvo por primera vez el Sello Municipal
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia
-
Jefe del Gabinete: vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía
-
Expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata