Osiptel ofrece 60 becas para especialización en telecomunicaciones y gestión pública
Entidad reguladora busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) convoca a universitarios.
¿Eres estudiante o recién egresado de Derecho, Economía o Ingeniería, y buscas una especialización? Prepárate para estudiar durante 10 semanas, con todos los gastos cubiertos por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Publicado: 14/8/2024
Por medio del Programa de Extensión Universitaria (PEU), el organismo regulador ofrece la especialización en Regulación de Telecomunicaciones y Gestión pública a estudiantes y egresados universitarios de todo el Perú.
En su 29 edición, el Osiptel otorgará 60 becas integrales, lo que incluye una capacitación de primer nivel mediante clases presenciales en Lima, las cuales empezarán el 6 de enero y culminarán el 14 de marzo del 2025.
Además de cubrir el 100 % de los costos académicos, incluyendo materiales, asumirá los gastos de alimentación, movilidad local y seguro académico de quienes obtengan una de las becas.
A los becarios provenientes de regiones también se les subvencionará los gastos de traslado y alojamiento en la capital.
Cinco primeros puestos
Los becarios que se ubiquen entre los cinco primeros puestos de cada especialidad (Derecho, Economía e Ingeniería) durante el PEU Osiptel podrán acceder a un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, lo que les permitirá incorporarse al ente regulador. Además recibirán un incentivo económico adicional.
Los ganadores de la beca no solo accederán a un programa de especialización enfocado en tres módulos (Especialización Técnica, Gestión Pública y Habilidades Blandas) y trabajo académico, sino también a una malla integral que potenciará sus habilidades para asegurar su inserción en el mercado laboral.
Lee también: ¿Trabajas en sector público? Servir lanza convocatoria 2024 para estudiar en el extranjero
Incluso se incluirá un módulo de nivelación diseñado para establecer una base sólida y uniforme en el conocimiento de todos los becarios.
Es importante destacar que el PEU Osiptel busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de servicios públicos y derechos de los usuarios de telecomunicaciones.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular los estudiantes del último año de carrera o recién egresados de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería de Telecomunicaciones y Electrónica.
Asimismo, de las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería de Redes y Comunicaciones, Ingeniería de la Información, e Ingeniería Industrial.
Más en Andina:
??El distrito de La Punta, en el Callao, se prepara para enfrentar un posible escenario catastrófico mañana jueves 15 de agosto, durante el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024. ¿Qué pasaría con La Punta ante un tsunami? https://t.co/zbDHJVj2fN pic.twitter.com/uYiitfxjPY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2024
(FIN) NDP/ SMS
GRM
Publicado: 14/8/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales