El Niño: Ingemmet identifica 172 zonas críticas por peligros geológicos en Lambayeque
Los más recurrentes serían el flujo de detritos, inundación fluvial y pluvial, caída de rocas y erosión fluvial

Las zonas críticas son por flujo de detritos, inundación fluvial, inundación pluvial, caída de rocas, erosión fluvial y deslizamiento rotacional. Foto: ANDINA/Ingemmet
Ante el Fenómeno El Niño 2023-2024, que provocaría intensas lluvias, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó 172 zonas críticas por peligros geológicos y geohidrológico en el departamento de Lambayeque.

Publicado: 11/12/2023
Las zonas críticas son por flujo de detritos (93), inundación fluvial (37), inundación pluvial (18), caída de rocas (11), erosión fluvial (11) y deslizamiento rotacional (2), que afectarían viviendas, infraestructuras públicas (vías de comunicación, instituciones educativas, entre otras) y medios de vida (terrenos de cultivos, áreas industriales o extractivas).

Fueron identificadas por una brigada de especialistas designada por el Ingemmet que evaluó los 38 distritos del departamento de Lambayeque; el trabajo de campo se efectuó en coordinación y acompañamiento del Gobierno Regional de Lambayeque, la Dirección Desconcentrada del Indeci, gobiernos Locales y la población.
¿Cuáles son las zonas críticas de principal relevancia?
Se consideran zonas críticas de principal relevancia los sectores cercanos al río La Leche-Motupe, en especial Algarrobito, Monte Verde, Nuevo San Isidro y Angolo 2; al río Reque: Valencia, Puerto Arturo, El Potrero, San Baltazar y Rinconazo; y al río Zaña: Las Vegas, Pozo 1 y El Progreso.
El 70 % de los puntos críticos corresponde a sectores identificados por el Ingemmet en informes anteriores, en los que se recomendaron medidas de control necesarias para mitigar el riesgo, pero se ha identificado el mínimo o nulo cumplimiento de estas.
Las recomendaciones emitidas en el informe técnico son el reasentamiento poblacional en sectores con peligro muy alto, así como medidas estructurales (descolmatación de cauces de ríos y quebradas, reforzamiento de las defensas ribereñas, desquinchado de bloques rocosos sueltos, reforestación de laderas, entre otras).
Entre las no estructurales figura la ejecución de simulacros de emergencias, capacitación a la población en gestión del riesgo de desastres, instalación de sistemas de alerta temprana (SAT).
Albergues temporales
También se evaluaron 49 puntos para albergues temporales propuestos por las autoridades de Chiclayo, Chongoyape, José Leonardo Ortiz, Pimentel, Ferreñafe, Íllimo, Mochumí y Salas; en los cuales se presentan recomendaciones para que los locales puedan ser utilizados durante temporadas de emergencias.
Se puede acceder al informe técnico N.° 7456 “Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 del departamento de Lambayeque”, el cual puede ser descargado desde el Repositorio Institucional.
Más en Andina:
Cebiche, ceviche, seviche, sebiche… ¿Cuál es la escritura correcta? Entérate aquí https://t.co/ExfqfHdjtS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2023
'Cebiche' es un peruanismo con dos siglos de tradición, señaló la extinta lingüista Martha Hildebrandt. pic.twitter.com/SlwKUDDq8i
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 11/12/2023
Noticias Relacionadas
-
El Niño: Ingemmet identificó 67 zonas críticas ante lluvias intensas en Lima Metropolitana
-
El Niño: Ingemmet identifica 137 zonas críticas por peligros geológicos en la región Lima
-
Piura: Ingemmet realizó estudios geológicos en área de emergencia ambiental en Negritos
-
El Niño: Ingemmet identifica 71 zonas críticas por peligros geológicos en Tumbes
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
ONU rechaza el plan privado de ayuda para Gaza y exige a Israel que le deje operar
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez