300 policías respaldarán el viernes 29 diligencia judicial en Mercado Mayorista de Santa Anita
Lima, oct. 27 (ANDINA).- Unos 300 policías con tanquetas y carros portatropas respaldarán el viernes 29 la diligencia de inspección que cumplirá la autoridad judicial en el invadido terreno, de 830 mil metros cuadrados, del Mercado Mayorista de Santa Anita, confirmó hoy un vocero municipal.
El gerente general de la Empresa de Mercados Mayoristas (EMMSA), Luis Baca Sarmiento, expresó su deseo de que se desarrolle en paz dicha inspección, "dentro del proceso judicial que busca recuperar ese predio, que es de propiedad de los limeños".
Dijo Baca que la jueza del 31 Juzgado Penal de Lima, doctora María Grados, ha dispuesto hacer el viernes la inspección a las 10:00 horas (15:00 GMT) para cumplir todos los pasos que mandan las leyes, "aunque la invasión y la ilegalidad cometidas allí sean evidentes".
Eso evitará, señaló, que el líder de los invasores, Hermino Porras Oroya, pueda seguir recurriendo a argucias legales y maniobras dilatorias, así como a prácticas delincuenciales como las que usó antes otras dos diligencias judiciales anteriores.
Recordó que el 24 de mayo y el 16 de julio de este año se frustraron las otras dos porque el representante judicial no contaba con las garantías del caso, lo cual no ocurrirá esta vez.
Reveló Baca que fuentes de Inteligencia de la Policía Nacional indican que acompañan a Porras casi dos mil personas engañadas por Porras y su grupo, quienes sueñan con "el puesto propio a como dé lugar", y han reclutado malhechores y acopiado artefactos para ofrecer resistencia.
Según informe de EMMSA, Porras y los suyos "han reclutado a personas de mal vivir y se han apertrechado con llantas, armas de fuego caseras, fierros, palos, bombas molotov y material inflamable".
Esta vez, indicó Baca, la representante judicial contará con el personal suficiente de la VII Región de la Policía Nacional.
Siendo la intención verificar si el predio está invadido, será suficiente que llegue hasta la puerta y aunque no se le permita ingresar, constate la invasión.
El siguiente paso de EMMSA será solicitar formalmente la administración (posesión provisional) hasta que se produzca definitivamente la sentencia que se emitirá entre 30 y 45 días después, y que según lo actuado, devolvería a ésta los terrenos.
(FIN) ACS / RRT - 27/10/04 16:15
Publicado: 27/10/2004
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará
-
Maravillas de la naturaleza: descubren 21 nuevas especies de plantas en el Perú