Ucayali logra Récord Guinness con degustación de chocolate más grande del mundo
Cerca de 800 jóvenes participaron de certamen

Ucayali logra Récord Guinness con degustación de chocolate más grande del mundo. ANDINA/Difusión
Estudiantes de Ucayali lograron batir hoy el Récord Guinness de la degustación de chocolate más grande del mundo, que se desarrolló esta mañana en la ciudad de Pucallpa, como parte de las actividades de la ExpoAmazónica 2018.




Publicado: 10/8/2018
Cerca de 800 jóvenes de diversas universidades, institutos y colegios locales se congregaron en el colegio Faustino Maldonado de Pucallpa para participar de la prueba y lograr el ansiado récord.
La prueba
El Récord Guinness consistió en concentrar la mayor cantidad de personas para que prueben tres tipos de chocolate de manera sucesiva.

Los participantes degustaron tres tipos de tabletas de chocolate. La primera con 70% de pasta de cacao, tipo bitter; la segunda con 50% de pasta de cacao y la tercera con 35% de pasta de cacao y leche.
En el coliseo cerrado del Faustino Maldonado se dispuso 20 grupos de 40 personas, lo que permitió que 797 personas, acreditadas y certificadas por la reconocida firma británica The World Guinness Records, batieran el Récord Guinness de degustación de chocolate más grande del mundo.
El nuevo récord establecido en Ucayali de 797 participantes que consumen chocolate al mismo tiempo, desplaza el récord anterior que lo tenía Venezuela con 419 degustadores.

La actividad fue organizada por la Universidad San Ignacio de Loyola y el Gobierno Regional de Ucayali, y participaron jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, el Instituto Tecnológico, el Instituto Suizo y el colegio Faustino Maldonado.
El fundador presidente de USIL, Raúl Diez Canseco, afirmó que este récord busca llamar la atención sobre el cacao peruano, considerado un recurso natural de excelente aceptación en el mercado internacional.
Productos emblemáticos
“Todas las regiones tienen uno o más productos emblemáticos que bien encaminado, con planes de competitividad, asociatividad y créditos para el campo son los llamados a impulsar la economía local y generar desarrollo”, aseveró.

En Ucayali se producen tres tipos de cacao; el CCN 51, el Criollo y el denominado Fino de Aroma. El Perú es actualmente considerado el tercer productor de cacao Fino de Aroma en el mundo.
El gobernador de Ucayali, Manuel Gambini, destacó que su región se siente orgullosa de haber contribuido con este reto. “Ucayali es una región bendecida por la naturaleza que está despertando. Promovemos el cultivo del cacao, así como también del café y los bosques maderables; pero con explotación racional de los recursos, sin depredación”, subrayó.

La adjudicadora de The World Guinness Records, Natalia Ramírez, a las 12 del mediodía de hoy, dio la conformidad del reto superado. Acto seguido, los participantes y autoridades se dirigieron en pasacalle a la ExpoAmazónica 2018 para dar a conocer la buena nueva para Ucayali.
Más en Andina:
?????? Escolares triunfan en Corea del Sur y logran medalla de bronce en Olimpiada https://t.co/n9uYGQVLBJ pic.twitter.com/S8Ipsg2c9t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de agosto de 2018
(FIN) MAO
Publicado: 10/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Guinness World Records certifica que lana de alpaca de Puno es la más fina del mundo
-
Perú alcanzó récord Guinness con barra de chocolate más grande del mundo
-
Perú logra Récord Guinness en Tacna con ensalada más grande de aceitunas
-
Más de 1,500 parejas bailaron la pandilla puneña para lograr Récord Guinness
-
Peruano Juan Pablo Huanqui es nuevo Record Guinness armando cubos mágicos en 24 horas
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Hallan evidencia de residencia de un personaje importante de cultura Virú en huaca Amalia
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias