Sunat propone registro automático de ventas e ingresos a contribuyentes
Sobre la base de los comprobantes de pago electrónico

ANDINA/Melina Mejía
La Sunat puso a disposición de los contribuyentes emisores de comprobantes de pago electrónico, la propuesta automática del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico para facilitar el cumplimiento oportuno y voluntario de sus obligaciones tributarias.
Publicado: 18/8/2021
Detalló que la propuesta automática del registro contiene información obtenida de las facturas, boletas, notas de crédito y de débito electrónicas, que hayan sido enviadas por los contribuyentes y recibidas satisfactoriamente por la Sunat, a través de los Sistemas de Emisión Electrónica de Comprobantes de Pago (SEE).
“Esta optimización facilitará la generación del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico y, por consiguiente, la elaboración de la declaración jurada mensual por concepto de IGV, minimizando costos en tiempo y dinero a los contribuyentes”, precisó mediante un comunicado.
Agregó que es importante tener en cuenta que hay más de 300,000 empresas obligadas a presentar el Registro de Ventas e Ingresos Electrónico en los Sistemas de Libros Electrónicos (SLE) Portal y Programa de Libros Electrónicos (PLE), para quienes se ponen a disposición el nuevo Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), de manera progresiva.

Marcha blanca
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) explicó que el proceso de implementación iniciará con una marcha blanca dirigida a las micro y pequeñas empresas (mypes).
Así, desde el 1 de agosto los contribuyentes cuyos ingresos anuales sean menores a 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y sean emisores electrónicos, ya pueden acceder a visualizar la propuesta automática del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico.
La propuesta se pondrá a disposición de los demás contribuyentes a partir del 1 de noviembre del 2021.
Generación del registro
Desde esta última fecha, la generación del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico se implementará gradualmente, culminando en abril del 2022.
Con ello, los contribuyentes ya no tendrán que elaborar cada mes el mencionado registro, sino que podrán confirmar y/o complementar la propuesta automática generada por la Sunat.
Además, la propuesta automática del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico y la nueva opción de su generación, permitirá al contribuyente:
- Almacenar, archivar y conservar el citado registro a través de la Sunat.
- Contar con un sistema de alertas que le permite corregir posibles contingencias en la emisión de sus comprobantes de pago electrónico.
- Rectificar el registro en el período al que corresponde su presentación.
- Presentar la información que considera correcta, en caso no encontrarse de acuerdo con la propuesta.
Este y otros procesos se digitalizan en el marco de la estrategia de Transformación Digital de la Sunat.
Más en Andina:
Economía peruana se expandió 23.45% en junio de este año https://t.co/GpZeHHKers pic.twitter.com/cAYWbkeFb4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2021
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 18/8/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Ministerio de Trabajo presenta en Ventanilla la capacitación dual gratuita
-
Sofía Artieda, la campeona más joven en la historia del Panamericano de Surf
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal